Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sentir con energía la Arquitectura Técnica

El hogar es vida, pero sin vida, la casa deja de ser hogar y se convierte en un espacio inerte
Melchor 1
Melchor Izquierdo Matilla, secretario general del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).
|

Ibiza siente. Si los pasados 25 y 26 de abril hubo una localidad que abrazó el sentir de su gente, de los profesionales como son los arquitectos técnicos y de las diferentes administraciones, esa fue la isla pitiusa, en donde se celebró la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica, CONTART 2024, que puso sobre la mesa temáticas que afectan al día a día de todos, y no solo de los profesionales.

 

‘Habitar Plenamente: Viviendas Sanas, Personas Sanas’ fue el lema que acogió esta convención, que giró en torno a la salubridad y la eficiencia energética en la edificación, porque como aseguró la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante su inauguración, “la vivienda es un problema de mayoría social”. Un problema que afecta y trasciende a todos los ángulos posibles del sentir humano.

 

Aunque la obligatoriedad sea a golpe de decreto, tiene que ser creíble por el ciudadano, porque solo así podrá enfrentarse a una realidad y no a una quimera

Hablar de eficiencia energética y salud es hablar de vivienda, en términos globales, y para ello, la enjundia que esconde toda legislación tiene que ser entendida por todos, con un lenguaje común, y transponerse, cuando viene de Europa, con un mensaje claro de cohesión y razonamiento.

 

En base a ello, el contenido de la última redacción de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios, aprobada por el Parlamento, y a la espera del beneplácito del Consejo, debe transponerse, desde nuestro ordenamiento jurídico español, con objetivos ambiciosos, si cabe alguno más, pero realizables, aterrizados en la calle. Aunque la obligatoriedad sea a golpe de decreto, tiene que ser creíble por el ciudadano, porque solo así podrá enfrentarse a una realidad y no a una quimera.

 

En nuestro papel como arquitectos técnicos que velamos no solo por la ordenación de la profesión, sino cada vez más por el sentir de los ciudadanos, estamos en la obligación de escuchar y ayudar a que la gente pueda habitar mejor, de forma más segura y accesible, en edificios sanos, sostenibles y eficientes.

 

Y sabemos cómo hacerlo: creyéndonos en nuestro papel de técnico de cabecera, que acude a las comunidades de propietarios para asesorar en aquellas soluciones que son las más idóneas para conseguir que un bloque de viviendas sea solidario con sus residentes: más accesible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
 

Si bien la salubridad, la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios han centrado las distintas ponencias técnicas y científicas de esta convención internacional, el sentir mayoritario de los congresistas fue el de prestar un servicio social que aporte, decida y resuelva los grandes desafíos a los que se enfrentan las ciudades y las personas que las habitan.

 

Porque de eso se trata, de habitar desde un prisma social y con la capacidad para saber relacionar la salud física y mental con los espacios en los que normalmente nos movemos u ocupamos. El hogar es vida, pero sin vida, la casa deja de ser hogar y se convierte en un espacio inerte.

 

Este artículo aparece publicado en el nº 594 de CIC, pág. 6

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA