Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su estand recrea el baño completo con la colección Tura y grifería Nu, con vistosos colores

Roca vuelve a Construmat y expone sus nuevas colecciones

Estand Roca Construmat 2024
El estand de Roca en Construmat 2024 recrea el baño completo a través de Tura, una colección concebida por Andreu Carulla, y con grifería Nu, que destaca por su alegre colorido. FOTO: Roca
|

Roca regresa a Construmat. El recinto Gran Via de Fira de Barcelona vuelve a convertirse en el epicentro de la innovación y sostenibilidad en la industria. En esta edición, Roca exhibe sus últimas colecciones, que refuerzan el compromiso de la marca con la innovación, la excelencia en el diseño y el respeto por el planeta. 

 

La compañía participa en la edición de 2024 con un estand de 120 m2 que recrea el baño completo a través de Tura, una colección concebida por Andreu Carulla en colaboración con el Roca Design Center. Inspirada en la arquitectura barcelonesa del siglo XX y con una clara esencia mediterránea, incluye lavabos, muebles, complementos, bañeras, inodoros y bidés con un diseño funcional, atemporal y sostenible. Tura se caracteriza por su gran versatilidad, con una amplia oferta de soluciones compactas para baños de tamaño reducido que le permite adaptarse a todo tipo de entornos. 

 

Además, el espacio cuenta con la última colección de grifería de la marca, Nu, elaborada de la mano del Studio Inma Bermúdez, formado por Inma Bermúdez y Moritz Krefter. En línea con el espíritu mediterráneo, los grifos destacan por su alegre colorido y unas formas que se desmarcan del diseño convencional. Además de su estética innovadora, incorporan la tecnología Cold Start de Roca de apertura en frío, que reduce el caudal de agua y evita emisiones de CO2 innecesarias. Este sistema revolucionario contribuye de forma sostenible al medioambiente a la vez que supone un menor gasto para el consumidor. 

 

Los asistentes a la feria pueden también conocer de primera mano Roca Connect, la solución inteligente creada por la compañía para la gestión de agua en baños públicos basada en la nube. Dirigida a oficinas, colegios, hoteles y aeropuertos, entre otros, esta solución hace posible el control de dispositivos sanitarios como grifos, duchas y urinarios mediante una aplicación intuitiva. Esta tecnología permite una gestión remota en tiempo real, mantenimiento fácil y reducción de costos operativos, además de contar con altos estándares de seguridad en la transmisión y almacenamiento de datos. Asimismo, Roca Connect ayuda a monitorizar el consumo de agua y ofrece ajustes personalizables para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios sanitarios. 

 

Consciente del papel fundamental que desempeñan los instaladores, Roca innova constantemente en el diseño de sus productos para facilitar su instalación. Además, la marca sostiene su compromiso con los profesionales a través de recursos como formaciones, guías, vídeos y manuales técnicos que se pueden encontrar en su página web.

 

Apuesta por la descarbonización del sector 

En 2023, el Grupo Roca puso en marcha el primer horno túnel eléctrico para la fabricación de cerámica sanitaria en su planta de Laufen, ubicada en Gmunden, Austria. Este proyecto revolucionario, desarrollado a lo largo de cuatro años en colaboración con Keramischer Ofenbau, especializado en fabricación de hornos cerámicos, ha permitido que la planta logre un balance cero de emisiones, estableciendo así un nuevo estándar en el sector. 

 

Carlos Velázquez, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo, participó en el Sustainable Building Congress de Construmat, que reúne a expertos de todos los ámbitos del sector de la construcción para abordar los retos colectivos en materia de sostenibilidad. Su ponencia versó sobre las estrategias de descarbonización de la compañía, con el foco en la importancia del horno cerámico eléctrico. 

 

“En Roca mantenemos un firme compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles y procesos productivos eficientes que contribuyan a cuidar del medioambiente. La introducción del primer horno cerámico eléctrico del mundo representa un hito histórico en materia de sostenibilidad tanto para Roca como para toda la industria. Nos enorgullece ser pioneros en la incorporación de esta tecnología y líderes en la descarbonización del sector”, expresó. 

 

“Por supuesto, todavía queda mucho trabajo por delante, pero cada vez estamos más cerca de alcanzar nuestro objetivo de neutralidad de carbono para 2045. Espacios como Construmat son fundamentales para compartir nuestra experiencia con el resto de actores del sector y a su vez aprender de sus buenas prácticas”, finalizó Carlos Velázquez. 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA