Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrece al Ministerio de Vivienda su colaboración para su puesta en marcha

Asefave valora “de manera positiva” la nueva directiva europea de eficiencia energética

1000000116
Asefave afirma, en el marco de Construmat 2024, que apoya la nueva directiva de la UE 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios. FOTO: Cristina del Gallego Baraibar
|

La nueva directiva de la UE 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios y que entrará en vigor de manera paulatina a partir de 2026, “no supone un cambio brusco” para el sector de la construcción y, desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), se valora “de manera positiva” el paso legislativo dado por las autoridades europeas.

 

Una vez publicada la directiva, los Estados miembros tendrán dos años para trasladarla a sus respectivos marcos legislativos, “y será entonces cuando Asefave ofrece aportar sus conocimientos para que el Ministerio de Vivienda tenga en cuenta nuestro criterio en aspectos como los programas de rehabilitación, los incentivos fiscales o la certificación de los profesionales que intervienen en la rehabilitación”.

 

De todo ello se habla en Construmat 2024, donde Asefave tiene fuerte presencia y alberga un estand propio para ofrecer asesoramiento, soporte e información a todos aquellos profesionales que así lo soliciten. Este miércoles por la tarde celebrará su asamblea general, en la que Aitor Aragón intervendrá en nombre de la Asociación Española de Normalización (UNE). Posteriormente, también tendrá lugar una recepción para los profesionales asistentes a la feria. 

 

Es de esperar que, tanto en dicha asamblea como en otros foros de Construmat, se trate sobre otros aspectos que se proponen en la directiva europea mencionada. La UE busca que los nuevos edificios sean de cero emisiones, una apuesta que también alberga la inclusión del potencial de calentamiento global en los certificados de eficiencia energética del edificio, el pasaporte de renovación del edificio o la modificación de los certificados de eficiencia energética. 

 

Asefave también destaca otros aspectos de la directiva, como el papel de los incentivos fiscales para abordar la rehabilitación de edificios. Según la nueva norma, se pedirá a los Estados miembros que promuevan el desarrollo y uso eficaz de instrumentos como, por ejemplo, tipos impositivos reducidos para las obras y los materiales de renovación o que vinculen dichas medidas financieras de las renovaciones energéticas de los edificios teniendo en cuenta la eficiencia energética de los equipos o materiales utilizados para la renovación y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA