Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ceremonia de entrega será el día 22 de mayo

Los Premios Construmat 2024 nominan a 17 obras internacionales sostenibles

Unnamed
Las 17 obras internacionales nominadas a los Premios Construmat 2024. FOTO: Construmat
|

Los Premios Construmat 2024 han nominado a 17 edificios construidos bajo criterios de sostenibilidad en países como Alemania, España, Ecuador, Francia, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tailandia o Uganda, entre otros. Estos galardones se entregarán con motivo de la celebración de la 23ª edición del Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en el recinto de Gran Via.

 

Las obras seleccionadas son edificios finalizados y en funcionamiento entre 2019 y 2023 que destacan por su implantación en el entorno, resolución formal y uso del espacio, así como por la utilización de materiales y sistemas constructivos sostenibles e innovadores.

 

Los proyectos españoles candidatos al premio Construmat 2024 son el nuevo polideportivo del barrio del Turó de la Peira (Barcelona), de Anna Noguera y Javier Fernández; las viviendas sociales en Cornellà de Llobregat (Barcelona), de Peris + Toral Arquitectes y las de Palma de Mallorca, de Carles Oliver, Antonio Martín, Xim Moyá y Alfonso Reina; el Colegio Reggio de El Encinar de los Reyes, de Andrés Jaque-Office for Political Innovation; y el centro integral del transporte de Metro de Madrid, de Nexo+Gutiérrez-delaFuente+Perea

 

Asimismo, entre las obras nominadas se encuentran proyectos de otras zonas europeas como el museo de la ciudad alpina de Sonthofen (Alemania); la Escuela Frida Kahlo, situada en Francia, o el centro agrícola de Sales, en Suiza. Igualmente, han sido nominadas obras en África, Asia y Sudamérica. Entre ellas se encuentran el centro productivo comunitario Las Tejedoras, en Guayaquil (Ecuador); la sede del Instituto para la Conservación de la Agricultura, en Karama (Ruanda); el oratorio de San Javier, en Umphang (Tailandia) o la escuela Mustardseed, en Sentema (Uganda)

 

Las obras han sido diseñadas por estudios de arquitectura locales, algunas en colaboración con equipos profesionales internacionales o multidisciplinares. Con esta nominación, el comité reconoce el trabajo de los profesionales y empresas de consultoría, construcción, dirección de obras, diseño interior o paisajismo, comprometidos con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

 

En este sentido, en los proyectos nominados se han utilizado soluciones basadas en arquitectura pasiva, diseño bioclimático, descarbonización, eficiencia energética, regeneración urbana, rehabilitación, uso de sistemas y materiales naturales tradicionales como la madera o la tierra, recursos de proximidad, etc. para desarrollar una iniciativa social, inclusiva y cultural.

 

Comité experto y jurado de prestigio

El comité experto que ha seleccionado estas obras lo han formado representantes de cinco instituciones vinculadas a la promoción, el fomento y la divulgación de la sostenibilidad en la arquitectura: Architecture d’Aujourd’hui (AA), Associació d’Arquitectes per la Sostenibilitat (AuS-COAC), la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), Bauhaus-Earth y el Green Building Council España (GBCe).

 

Tras esta fase previa, el proyecto vencedor lo decidirá un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la práctica y la investigación en arquitectura sostenible, integrado por la directora de la Escuela de Arquitectura de París (ESA-París), Marie-Hélène Contal; el arquitecto del estudio bplus.xyz y profesor de la Escuela Politécnica Federal (ETH), en Zúrich, Olaf Grawert; y el fundador de SUMO arquitectes y profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), Jordi Pagès.

 

El público también podrá elegir una de estas obras a través de una votación popular, que se desarrollará del 11 al 25 de abril y que permitirá obtener acreditaciones o entradas gratuitas al salón.

 

La ceremonia de entrega de los Premios Construmat, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe, tendrá lugar el día 22 de mayo en el marco de las actividades del salón. 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA