Cosentino, compañía especializada en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, da un nuevo paso en el desarrollo de su tecnología Hybriq+, lanzada al mercado en 2020, con la presentación de Silestone XM. Este producto supone una evolución para su marca de superficies minerales híbridas, que fija una categoría pionera que distinguirá a los colores y las colecciones de Silestone producidas con un contenido máximo de sílice cristalina del 10%.
La empresa marca un nuevo punto de inflexión con la presentación de Silestone XM, un distintivo que englobará todas las colecciones de la marca que se lancen durante 2024, con el compromiso de producir todas ellas bajo la variante Q10, así como a aquellos colores y colecciones que ya se fabricaban con menos de un 10% de sílice cristalina. Además, el objetivo de la compañía es poder extender este distintivo al resto de colores del portfolio.
De este modo, Cosentino refleja su apuesta de I+D+i con Hybriq+, una tecnología cuyo desarrollo arrancó ahora hace siete años y que se empezó a introducir en el mercado en 2020. Entonces, la compañía transformó por completo la naturaleza de su producto Silestone hacia criterios reales de mayor seguridad y sostenibilidad.
Bajo esta innovación disruptiva, Silestone se empezó a fabricar mediante un proceso productivo sostenible, en el que se emplea un 100% de energía eléctrica de origen renovable certificado y un 99% de agua reciclada. Además, reformuló por completo su composición, reduciendo significativamente el contenido de sílice cristalina gracias a la introducción de nuevos minerales de primera calidad, y un mínimo del 20% de materias primas recicladas como el vidrio. Todo ello, manteniendo las mismas prestaciones físicas y mecánicas, y la alta calidad de diseño y profundidad de color de siempre.
Como tecnología sujeta a una evolución constante, el año pasado la compañía logró alcanzar ya el 100% de la producción total de Silestone bajo la variante Q40, que refleja la presencia de tan solo un máximo del 40% de sílice en su composición, avanzando y produciendo en paralelo diversos colores del portfolio de la marca en la variante denominada Q10, es decir, aquellos que contienen tan solo entre un 1% y un 10% de sílice cristalina en su formulación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios