Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Marruecos, país invitado de Construmat

Captura de pantalla 2024 02 19 115123
La coorganización del Mundial 2030, gran oportunidad para el sector. Foto:// Construmat
|

El salón de la construcción de Fira de Barcelona contará con Marruecos como país invitado de honor en su próxima edición que se celebrará, del 21 al 23 de mayo, en el recinto de Gran Via. Este país participará en Construmat con una destacada presencia de empresas expositoras, presentando diversas ponencias en el congreso y con un programa de actividades profesionales para promover los negocios entre Marruecos y España.

 

Cabe destacar cómo la celebración conjunta de la Copa del Mundo 2030 en Marruecos se traducirá en una importante inversión dedicada a la construcción y mejora de estadios, así como en importantes inversiones dedicadas al fortalecimiento de la infraestructura de transporte, la hostelería y las telecomunicaciones.

 

Adjudicaciones de estadios 

Este contexto representa una buena oportunidad para las empresas españolas, tanto a las principales constructoras que ya están optando a las grandes adjudicaciones de los nuevos estadios, como a los industriales que proporcionan materiales, con el fin de consolidar su presencia en un mercado donde tradicionalmente ya tienen fuertes vínculos comerciales. Es en este sentido, y con la voluntad de seguir dinamizando las relaciones empresariales entre España y Marruecos, que Construmat ha invitado al país a participar en su próxima edición.


El presidente del salón, Xavier Vilajoana, afirma: “Hemos escogido a Marruecos como país invitado por las intensas relaciones entre nuestros mercados en el sector de la construcción, hecho que constatamos en la pasada edición cuando fue el país que más nos visitó. En Construmat, podrán conocer las últimas tendencias, establecer contactos con empresas y profesionales de la industria de ambos países y explorar oportunidades de negocio”.


Marruecos acudirá a Construmat con un stand que contará con una delegación compuesta por instituciones y profesionales, entre los que destacan las federaciones sectoriales del país y empresas, así como la Agencia para el Desarrollo de las Inversiones y las Exportaciones (Amdie).


La delegación marroquí no sólo tendrá presencia en la zona expositiva, sino que también participará activamente en el congreso con diversas ponencias, mesas redondas institucionales y presentaciones de proyectos constructivos relevantes. Además, se organizará un evento paralelo dirigido a promover las relaciones comerciales entre empresas marroquíes y españolas, así como con las principales entidades del sector de la construcción de Marruecos.


Un salón más global

Con el objetivo de contribuir a abrir nuevos mercados y oportunidades de negocio internacional a los participantes del salón, Construmat contará también con la presencia de empresas y profesionales de países clave como Francia, Portugal, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.


En su 23ª edición, el evento sectorial más representativo a nivel español mantendrá el foco en la sostenibilidad, una amplia área expositiva que crecerá un 50% hasta 10.000 m² y un congreso con temáticas que promuevan la sostenibilidad desde tres ámbitos: sistemas constructivos industrializados, descarbonización y economía circular y tecnologías digitales. También habrá un área donde se impartirán talleres prácticos, así como una muestra de startups y la entrega de los Premios Construmat, de la mano de la Fundación Mies Van der Rohe.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA