Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estudio Seguí impulsa una nueva centralidad de Málaga con el proyecto del Puerto Deportivo de San Andrés

Unnamed
Situado en la desembocadura del Río Guadalmedina, el proyecto deportivo contará con una ubicación estratégica en la zona más urbana de Málaga. Foto://Estudio Seguí
|

Estudio Seguí, bajo la dirección de José Seguí, en colaboración con las empresas de ingeniería Igy Marinas y Ocean Capital Partners, comenzarán las obras de un nuevo proyecto en Málaga para la creación del Puerto Deportivo de San Andrés. Este proyecto, ubicado en la ciudad y que contará con más de medio centenar de amarres, se ha convertido en un punto destacado para el desarrollo de una nueva centralidad de la ciudad, atrayendo la atención del sector a nivel nacional y de la industria náutica.

 

La concesión se realiza a través de la Autoridad Portuaria de Málaga, que otorgó la concesión administrativa de desarrollo a “Marina Málaga San S.L.” por 50 años. Tiene una capacidad para 520 embarcaciones de diferentes tamaños y unas zonas comerciales de alta gama con zonas de terrazas y paseos peatonales que se conectan con el centro urbano de la ciudad. 

 

Diseño innovador

Situado en la desembocadura del Río Guadalmedina, el proyecto deportivo contará con una ubicación estratégica en la zona más urbana de Málaga. Situación adyacente al centro histórico de la ciudad y próximo a las terminales de cruceros y la estación de ferrocarril María Zambrano”. Además, funcionará como punto de partida para la nueva expansión residencial del Paseo Marítimo de Poniente, conectándolo con el Aeropuerto Internacional y la conurbación de la Costa del Sol.

 

El diseño se distingue por su enfoque basado en la transparencia visual del conjunto arquitectónico, con el objetivo principal de evitar cualquier sensación de aislamiento o “trasera” en relación con su entorno urbano circundante. Este enfoque se traduce en la inclusión estratégica de espacios abiertos y plazas dentro del diseño general del puerto. 

 

Los espacios abiertos y las plazas no solo contribuirán al embellecimiento del puerto, sino que también se convertirán en lugares atractivos para que tanto residentes como visitantes disfruten del ambiente marítimo, promoviendo así una mayor actividad y vitalidad en el área.

 

Con zonas que fomentarán la actividad comercial y proporcionarán vistas panorámicas de los amarres de las embarcaciones, se espera convertir el complejo en un referente para la actividad náutica nacional e internacional. 

 

Proyecto de impacto y sostenible

Este trascenderá su función como espacio de recreación y actividad náutica, ya que el Puerto Deportivo de San Andrés desempeñará un papel fundamental en la revitalización y el desarrollo urbano de la ciudad. Este nuevo ecosistema enriquecerá la ciudad al ofrecer oportunidades de entretenimiento, actividades culturales y comerciales que ayudarán a la cohesión social y económica en la zona.

 

Con el respaldo de las autoridades locales y regionales, la aprobación definitiva de las obras marcará el inicio de un nuevo viaje hacia una ciudad más conectada y cohesionada. El Puerto de San Andrés no solo simbolizará una obra sostenible y accesible, sino que también atestiguará la continua evolución y compromiso por crecer que experimenta la ciudad en la actualidad. 

 

José SeguíPremio Nacional de Urbanismo, Premio Europa Nostra de la Unesco y director y fundador de Estudio Seguí, aseguró que “El Puerto Deportivo de San Andrés es un testimonio de la visión y el esfuerzo conjunto de nuestro equipo junto con Igy Marinas y Ocean Capital Partners. Este proyecto, representa más que una transformación física; es una oportunidad para enriquecer la vida de la comunidad local y contribuir al crecimiento sostenible de Málaga con esta nueva centralidad urbana”.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA