Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UCI crea una guía de 11 mejoras necesarias para conseguir la accesibilidad universal en las viviendas españolas

Seis de cada diez españoles considera necesario mejorar la accesibilidad de su edificio

2023 12 04 11 43 07 231201 NP 6 de cada 10 españoles considera necesario mejorar la accesibilidad de
La plena accesibilidad de las viviendas todavía tiene un largo camino que recorrer: solo un 0,6% de los edificios de viviendas en España son universalmente accesibles, según UCI. Gráfica://UCI
|

Desde diciembre de 2017, la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social obliga a las comunidades de propietarios a garantizar el uso de los elementos comunes del edificio a las personas con diversidad funcional que lo necesiten. Un derecho que también viene recogido en los artículos 9 y 14 de la Constitución Española y alienado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, concretamente el ODS 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’. 

 

De hecho, según un informe de Fundación Mutua de Propietarios, el 87% de los edificios de viviendas españoles necesitaría realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad.

 

Sin embargo, la plena accesibilidad de las viviendas todavía tiene un largo camino que recorrer. Solo un 0,6% de los edificios de viviendas en España son universalmente accesibles. Además, un 63% de los edificios no son accesibles de la calle al portal y un 22% carece de ascensor, un motivo que ha llevado a un 22% de las personas con movilidad reducida a tener que cambiar de vivienda, según la Fundación

 

Esta circunstancia afecta especialmente a las personas de más edad y con movilidad reducida, aunque en la actualidad existen subvenciones y ayudas a comunidades para la realización de reformas encaminadas a la mejora de la accesibilidad. 

 

Según el ‘I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad’ realizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, el 87,5% de los españoles cree que la accesibilidad de la vivienda afecta directamente a la salud de sus habitantes. Por comunidades, en La Rioja lo consideran el 100% de los propietarios consultados, seguida de Asturias (92,8%), País Vasco (92%) y Cantabria (92%).

 

Además, el 62,9% de los propietarios que viven en una vivienda con comunidad de vecinos considera necesario mejorar la accesibilidad de su edificio. Entre ellos, los castellanomanchegos son los más decididos a estas mejoras (73,5%), seguidos de catalanes (70,9%) y riojanos (69,3%).

2023 12 04 11 43 42 231201 NP 6 de cada 10 espau00f1oles considera necesario mejorar la accesibilidad de
Gráfica://UCI

Accesibilidad universal y 11 mejoras 

Junto con el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), que recoge información sobre distintos aspectos del edificio y, en todo caso, la valoración sobre el estado de conservación, las condiciones básicas de accesibilidad universal y la certificación de la eficiencia energética, en los últimos años se han aprobado diferentes normas para establecer los requisitos que deben reunir las nuevas edificaciones, así como para mejorar y rehabilitar las viviendas ya existentes para ser accesibles. 


En este sentido, desde UCI destacan 11 reformas necesarias a nivel de edificios y viviendas para mejorar la accesibilidad y seguridad de la vivienda, tanto para las zonas y servicios comunes como para las privadas.


1. Instalación de ascensores y salva escaleras.

2. Reemplazar escaleras de acceso por rampas o plataformas elevadoras.

3. Automatismos para la apertura de puertas.

4. Dispositivos adaptados a personas con discapacidad sensorial o intelectual (videoporteros, pantallas, timbres luminosos, etc).

5. Domótica para favorecer la autonomía de personas mayores o con discapacidad.
6. Ampliación de espacios de cocinas y baños, eliminando barreras y proporcionando elementos de seguridad, como abrazaderas en las paredes.

7. Adecuación de puertas y pasillos para permitir el paso de sillas de ruedas, andadores u otros mecanismos que faciliten la movilidad.

8. Pasamanos y barandillas en zonas claves para mejorar la movilidad y la estabilidad.

9. Ajuste de la altura de interruptores, enchufes y otros elementos.

10. Suelos antideslizantes y sin irregularidades u obstáculos.

11. Reorganización de los muebles para permitir espacios más libres.

 

Catia Alves, directora de Sostenibilidad y Rehabilitación de UCI, destaca que “si queremos llegar a los parámetros fijados por la UE para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios, tenemos también que considerar aquellas mejoras que permitan que los ciudadanos puedan vivir en igualdad de condiciones. Factores como la salud, la seguridad y el bienestar de las viviendas tienen que ser una prioridad en el día a día de las personas con más dificultades”. 
 

   Dos de cada diez personas con movilidad reducida han tenido que cambiar de casa por la falta de accesibilidad de su edificio

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA