En el marco del evento Sostenibilidad XL, celebrado en Madrid este viernes, 16 de diciembre, Green Building Council España ha presentado el ‘Informe País GBCe 2022: sobre el estado de las urgencias de la edificación sostenible en España’. Según las palabras de Bruno Sauer, director general de GBCe, “necesitamos encontrar el equilibrio entre el impulso de la descarbonización y el de otros aspectos, que son igual de importantes y urgentes”.
La renaturalización de los entornos urbanos y su regeneración, la inclusión para favorecer el acceso a una vivienda digna y a servicios esenciales, la descarbonización del parque edificado, el reequilibrio territorial y la adaptación al cambio climático son los cinco ejes principales propuestos en el Documenta ‘Ciudad y Territorio Saludable’.
El ‘World Toilet Day’ 2022, que se celebra este sábado, 19 de noviembre, alerta sobre los retretes y los sistemas de saneamiento inadecuados y mal gestionados que dispersan los desechos humanos en ríos, lagos y suelos, contaminando así los recursos hídricos. Conscientes de esta grave problemática mundial, Geberit aporta su pequeño grano de arena organizando anualmente proyectos sociales que tienen el objetivo de llevar agua potable y baños con instalaciones seguras a diversas partes del mundo.
La entrega de premios la harán el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós, y el presidente de la Fundación Conama, Gonzalo Echagüe, el próximo 21 de noviembre de 09:30 a 10:30 en el auditorio Conama Innova del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2022), que se celebra en el Palacio de Municipal Ifema Madrid.
El primer Día Mundial Anual de la Ventilación se celebra este 8 de noviembre e incluye una serie de eventos y debates presenciales y online en todo el mundo. A ellos se suma CNI que, junto al Clúster IAQ de Calidad del Aire, ha organizado una jornada técnica el próximo 11 de noviembre en Madrid, en formato mixto, presencial y online, bajo el título ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro. Salud, eficiencia y seguridad’.
El mantenimiento de las instalaciones de los edificios es una inversión que revierte en la mejora de la calidad del aire interior y, por tanto, en la salud y productividad de las personas. En dicho escenario, CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en la madrileña sede de la CEOE. ¿Te apuntas?
CLUSTER IAQ y la CNI presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’. ¿Te apuntas?
Hay que concebir las ciudades desde los conceptos basados en los movimientos de la Naturaleza, como si fueran grandes células vivas, o grandes espacios-bosques, lo que llamamos “megaciudades-bosque”, utilizando el proceso de diseño para las ciudades computacionales, en las cuales los demás elementos desde la movilidad quedarían integrados. Ello regeneraría, no solo la salud de los ciudadanos, sino a escala global.
La compañía de gestión de inversiones de impacto positivo amplía su radio de acción a otros sectores más allá del inmobiliario.
Los expertos en el sector de la cocina dependen de soluciones innovadoras que satisfagan con precisión las expectativas cambiantes de los usuarios. Grohe, firma alemana referente en equipamiento para el baño y la cocina, y socio de confianza para los profesionales, tiene la gama adecuada para satisfacer estas demandas.
El ‘Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23’, presentado recientemente en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), viene marcado por ser el primero que se publica tras un escenario global dominado por la irrupción de la pandemia debida al Covid-19.
La nueva norma se ha publicado este miércoles, 15 de junio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), estableciendo el marco jurídico necesario para potenciar la calidad arquitectónica y la sostenibilidad de las actuaciones en los procedimientos de contratación pública. El CSCAE ha tildado la aprobación de esta ley como “un hito para nuestra profesión”.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud (7 abril), Mitsubishi Electric recuerda la importancia de la Calidad de Aire Interior, que en la actualidad, debido a la crisis sanitaria del Covid-19, se ha visto incrementada.
El encuentro se llevará a cabo este miércoles, 15 de diciembre, en la ciudad de Pamplona. Un grupo de expertos de diferentes sectores analizará qué medidas tomar para garantizar la calidad de aire interior y qué soluciones se pueden aportar desde la construcción.
La empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco ha organizado para este miércoles, 12 de mayo, el encuentro on line “La salud en los edificios: +seguridad, +salud, +sostenibilidad”, en colaboración entre sus filiales de España y Portugal y las latinoamericanas de Argentina, Chile, Brasil y Colombia.