Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la piscina prevé facturar más de 1.500 millones de euros al cierre de 2023 y mantiene su rentabilidad

Piscina salon
España se sitúa como el cuarto mercado más importante del sector de la piscina a nivel mundial. Foto://Piscina&Wellness Barcelona
|

La construcción de piscinas en España se mantiene estable en cuanto a resultados, por lo que el sector prevé terminar 2023 con una facturación de más de 1.500 millones de euros. Un resultado que sitúa el crecimiento de esta industria en el 2,6 %, y así por encima del crecimiento medio de la economía nacional.  

 

Los datos que la patronal española del sector de la piscina (Asofap) ha hecho públicos en el Barómetro Sectorial de la Piscina en España 2023 confirman que, tras el impulso que supuso el auge de las piscinas durante la Covid-19, el sector continúa siendo un importante generador de riqueza para el país.

 

Cuarto mercado

El informe asegura que, durante este año, se han entregado más de 28.700 nuevas piscinas, lo que eleva la cifra total a casi 1,3 millones en todo el territorio nacional. Una cifra que sitúa a España como el cuarto mercado más importante del sector a nivel mundial. Un impacto que va más allá de lo económico y que tiene que ver con la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como con factores como la innovación y la sostenibilidad, lo que les permite elevar su influencia en otros ámbitos.

 

La actividad del sector a nivel nacional se reparte entre más de 2.000 empresas, dentro de las cuales predominan las pymes con un fuerte arraigo local. Este dato del barómetro sectorial pone de manifiesto la importancia de esta industria para las economías regionales.  

 

Crecimiento en uso público

En un país de altas temperaturas durante la temporada estival, las piscinas se han convertido en un refugio climático de enorme importancia, especialmente en muchas zonas del interior. Por este motivo, este 2023 los proyectos de piscinas de uso público han recuperado peso, especialmente por nuevos proyectos de piscinas municipales, en centros deportivos y en instalaciones hoteleras. 

 

De esta manera, las piscinas se han afianzado como espacios comunitarios que potencian el deporte, la salud y la relajación, características que son cada vez más valiosas para la sociedad. A su vez, se han convertido en un gran activo para establecimientos hoteleros, ya que potencian la captación de clientes e incluso les permite aumentar sus tarifas.

 

Por otra parte, se ha registrado un incremento de servicios de mantenimiento profesional de la piscina, con más de 40.000 servicios prestados. Imprescindibles especialmente para las piscinas comunitarias para garantizar la salud pública de los usuarios.

 

La sostenibilidad como eje de innovación

El barómetro sectorial también refleja que la conciencia medioambiental es un factor cada vez más relevante entre los consumidores, ya que más del 33% de los proyectos de piscinas establece requisitos explícitos en este ámbito. La industria ha sabido dar respuesta también a los intereses de sus clientes y el sector no se queda al margen de la transformación empresarial que sucede a nivel mundial en torno al compromiso con la sostenibilidad.  

 

Por eso, se ha realizado una inversión en innovación para impulsar avances en distintas soluciones eco responsables. Un ejemplo son los nuevos sistemas para mantener la calidad del agua gracias a los cuales, actualmente, las piscinas apenas consumen agua una vez entran en funcionamiento. O soluciones de optimización energética, que han permitido disminuir el consumo también en esta materia.  

 

Además, muchas de estas novedades, como los equipos de cloración salina, las bombas de calor y las de velocidad variable, las cubiertas, los robots limpia fondos y la iluminación LED, incorporan un elevado componente digital. Una característica que facilita las labores de mantenimiento que deben realizarse durante todo el año.  

 

La importancia del sector español de la piscina encuentra su reflejo también en el salón ferial Piscina & Wellness Barcelona, un certamen de referencia mundial que ha reunido, del 27 al 30 de noviembre en el recinto ferial de Gran Via, a las principales empresas del sector para presentar las últimas novedades y debatir sobre el futuro del sector. 

 

   Piscina & Wellness Barcelona cierra su mejor edición de la última década

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA