Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desvelados los proyectos ganadores del Premio UIA 2030

2022 07 12 13 35 15 Home   International Union of Architects
El Premio UIA 2030 pretende reconocer intervenciones construidas que demuestren la calidad del diseño y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
|

En el marco de la undécima sesión del Foro Urbano Mundial en Katowice (Polonia), la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), junto con ONU-Hábitat han anunciado los galardonados con el Premio UIA 2030, concebido para reconocer las contribuciones de los arquitectos a la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana a través de intervenciones construidas que demuestren la calidad del diseño y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.


En la primera edición de este premio bienal, que se prolongará hasta 2030, se han recibido en total 125 proyectos de 40 países diferentes. La convocatoria está organizada en torno a seis categorías: categoría abierta, mejora de la eficiencia energética, vivienda adecuada, segura y asequible, planificación participativa, eficiente e inclusiva del uso de la tierra, acceso a espacios verdes y públicos, y utilización de materiales locales.


El concurso se llevó a cabo en dos etapas: las presentaciones de la etapa 1 se evaluaron a nivel regional, reflejando cada una de las cinco regiones de la UIA, con hasta tres finalistas regionales en cada categoría que pasaron a la segunda etapa, momento en el que se solicitó a los participantes que proporcionaran información adicional, incluidos tres minutos de su proyecto en uso.


Finalmente, los proyectos ganadores de cada una de las categorías a concurso han sido los siguientes:


Categoría 1. Abierta

  • Village Lounge of Shangcun en el pueblo de Shangcun, en el condado de Jixi (China), por el SUP Atelier de THAD (también conocido como el Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónica de la Universidad de Tsinghua).
  • Proyecto Warm Nest de Zoige en el pueblo de Xiare'er, condado de Zoige (China), por la Corporación del Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónica del Suroeste de China.
  • Fábrica Greenfield de Karupannya Rangpur en Alamnagar, Bangladesh, por Nakshabid Architects.
  • Salón Comunitario Naidi, en Savusavu, isla de Vanua Levu (Fiyi), por Caukin Studio.
  • Parque climático Enghave, en Copenhague (Dinamarca), por Third Nature (Tredje Natur).
  • Clínica Beaufort West, en Beaufort West, provincia del Cabo Occidental (Sudáfrica), por Gabriel Fagan Architects


Categoría 2. Objetivo 7.3: Mejorar la eficiencia energética

  • Ganador: Guardería Karoline Goldhofer, en Memmingen, Baviera (Alemania), por Heilergeiger Architekten und Stadtplaner BDA.
  • Recomendaciones: Patio de recreo interior y salón de actos de la escuela media del condado de Yueyang nº 3, condado de Yueyang, provincia de Hunan (China), de SUP Atelier of THAD; Huaira (Ecuador), de Diana Salvador y Javier Mera.


2022 07 12 14 03 51 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Guardería Karoline Goldhofer. Nicolás Felder Fotografie.


2022 07 12 14 05 13 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Detalle del interior de la guardería Karoline Goldhofer. Nicolás Felder Fotografie.


Categoría 3. Objetivo 11.1: Vivienda Adecuada, Segura y Asequible

  • Ganador: Modificación de viviendas para familias de bajos ingresos, en Hong Kong (China), por Domat.
  • Recomendaciones: Wallah's House, en Mehran Town, Korangi Industrial Area, Karachi, Pakistán, por Zohaib Zuby, Architectural Design Research Lab; Transformación de un edificio de oficinas en una residencia de estudiantes de paja y madera, París (Francia), de NZI Architectes.


2022 07 12 14 07 49 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Modificación del hogar para familias de bajos ingresos. Imagen cortesía de Domat Arquitectos.


Categoría 4. Objetivo 11.3: Planificación participativa, eficiente en el uso del suelo e inclusiva

  • Ganador: Programa de reciclaje de viviendas, Barrio Múgica de Buenos Aires, Argentina, por la Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


2022 Su00ed07 12 14 11 33 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Programa de Reciclaje de Vivienda. Barrio Múgica de Buenos Aires. Imagen cortesía de Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).


2022 07 12 14 15 54 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Vista general del Programa de Reciclaje de Vivienda. Barrio Múgica de Buenos Aires. Imagen cortesía de Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).


Categoría 5. Objetivo 11.7: acceso a espacios verdes y públicos

  • Ganador: Co-creación de espacios urbanos junto al río Nobogonga, Jhenaidah Sadar (Bangladesh), por Co.Creation.Architects.
  • Recomendaciones: Climate Adaptation Kokkedal, Kokkedal (Dinamarca), de Schønherr A/S; El Trópico y el paisaje construido centro tradicional urbano, Medellín (Colombia), de AEU Arquitectos; Revitalización del parque infantil Rasulbagh, en Dhaka (Bangladesh), por Shatotto Architecture for Green Living; Restauración ecológica, Chakkarpur-Wazirabad Bundh, en Gurugram, Haryana (India), por VSPB Associates, Arquitectos, Diseñadores Urbanos, Paisajistas, Planificadores.


2022 07 12 14 17 31 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Co-creación de Espacios Urbanos por el Río Nobogonga. Imagen cortesía de Co.Creation. Architects, Jhenaidah Citywide People's Network, Platform of Community Action and Architecture (POCAA), Community Architects Network (CAN).


2022 07 12 14 19 10 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Co-creación de Espacios Urbanos por el Río Nobogonga. Imagen cortesía de Co.Creation. Architects, Jhenaidah Citywide People's Network, Platform of Community Action and Architecture (POCAA), Community Architects Network (CAN). 


Categoría 6. Objetivo 11: utilización de materiales locales

  • Ganador: House of Dreams in Zhoushan Village, China, por Insitu Project, School of Design, de The Hong Kong Polytechnic University, Hong Kong, PRC.
  • Mención: Mercado de hojas de té de Zhuguanlong, condado de Shouning, provincia de Fujian (China), por SUP Atelier de THAD.


2022 07 12 14 20 37 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Casa de los sueños. Imagen cortesía de Proyecto Insitu.


2022 07 12 14 21 35 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Casa de los sueños. Imagen cortesía de Proyecto Insitu.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA