A 11 meses de celebrarse, Piscina & Wellness Barcelona supera ya en un 30% la superficie contratada en 2021. El salón bienal de Fira de Barcelona, que tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre, cuenta con la participación confirmada de más de 200 expositores de 23 países, igualando ya el número de empresas de su anterior convocatoria. Estas cifras hacen prever una de las mejores ediciones de los últimos diez años.
Con esta iniciativa, Piscina & Wellness Barcelona quiere fomentar la creatividad de los futuros profesionales de la arquitectura sobre las posibilidades constructivas y de equipamiento de los centros wellness-spa y poner en valor el emprendimiento del talento joven. El salón de mayor internacionalidad en Europa de su sector brindará al proyecto ganador reconocimiento y visibilidad abriéndole puertas y nuevas opciones de desarrollo profesional y laboral.
Este jueves, 2 de diciembre, cierra sus puertas en Barcelona el Salón Piscina Wellness 2021, una de las citas más importantes del sector de la piscina en España. Gresmanc Group no ha faltado a este encuentro y está presente con un stand en el que se presenta toda la colección de cerámica activa para piscina residencial y piscina técnica.
Este 2021 será un magnífico año para la industria española de la piscina, cuyo negocio crece de media un 10%, al tiempo que los principales fabricantes y distribuidores declaran incrementos de hasta un 25%, según el barómetro sectorial que elabora la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscina (Asofap).
Piscina&Wellness Barcelona, salón referente en España y el de mayor internacionalidad de Europa de su especialidad, abre sus puertas este lunes en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Hasta el próximo 2 de diciembre, el salón reunirá más de 350 marcas de 23 países, mostrando las últimas novedades en productos y servicios del sector de la piscina y wellness-spa.
Con este ejercicio conceptual –que no contempla su ejecución–, el salón de Fira de Barcelona convoca la tercera edición del Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura, que reconoce el talento joven y reflexiona sobre nuevas formas de entender la relación entre el ser humano, la arquitectura y el disfrute del agua, aportando espacios de salud y bienestar.