Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BJC lanza una nueva toma de corriente Schuko con cargador USB A-C

BJC Schuko con doble USB A C
La tecnología Power Delivery permite una comunicación entre el cargador y el dispositivo, optimizando la velocidad de carga y reduciendo las pérdidas de energía por sobrecalentamiento. Foto://JBC
|

BJC incorpora en su portfolio una nueva toma de corriente Schuko con cargador USB A y USB C de carga rápida con Protocolo Power Delivery, adelantándose a la entrada en vigor de la nueva normativa EU 2022/2380. Esta normativa obliga a que, a partir de finales de 2024, todos los dispositivos electrónicos vendidos en el territorio europeo dispongan de USB-C como conector y que todos los cargadores sean compatibles con el protocolo.

 

La tecnología Power Delivery permite una comunicación entre el cargador y el dispositivo, optimizando la velocidad de carga y reduciendo las pérdidas de energía por sobrecalentamiento, lo que a su vez alarga la vida útil tanto del cargador como del dispositivo móvil.

 

 Actualmente fabricantes como Apple (incluyendo el último iPhone 15) Samsung, Google, LG y Huawei ya son compatibles con este protocolo, pero a finales de 2024 todos los dispositivos que se lancen en Europa lo deberán ser. Además, también es compatible con dispositivos con protocolo quick charge como los de Huawei y Xiaomi, y con resto de dispositivos del mercado que aún no se han adaptado a la nueva directiva.

 

Carga simultánea

Con una potencia de 20W esta toma de corriente permite una carga rápida y eficiente, eliminando largos tiempos de espera.  Aprovechando un solo hueco se ofrece una toma en la que pueden cargarse simultáneamente dos dispositivos tales como smartphones, tablets o auriculares, que además de dejar libre la toma Schuko, siempre estarán protegidos de temperatura y sobrecarga.

 

El nuevo Schuko con USB A+C de BJC es perfecto para su instalación en cualquier tipo de proyecto (residencias, oficinas, espacios públicos, hoteles, etc.). Está disponible en las series Mega, Iris, Iris Plus, Miro, Style y Viva, con múltiples opciones de acabado, y cuenta con la reconocida calidad Siemens, respaldada por décadas de experiencia en tecnología y sostenibilidad.

 

Útil para residencias y hoteles

Desde una única plataforma pueden vestirse múltiples acabados que van desde los más básicos y funcionales al lujo. Así, con una sola referencia la base puede reemplazar cualquier toma existente de forma rápida y sencilla. Se adapta a diferentes ambientes y público, y destaca especialmente la estética limpia de la tapa de las series Viva, Miro y Style. Cabe señalar que en la mesita de noche, un marco doble permite contener las tres funciones: Schuko, USB e interruptor, lo que lo hace increíblemente útil en residencias y en habitaciones de hoteles.

 

A diferencia de otros fabricantes, es compatible con caja de profundidad estándar sin comprometer el espacio disponible para el cableado. Además, gracias a que éste es el mismo que el de una toma estándar su reemplazo es rápido y sencillo, lo que facilita la actualización de instalaciones existentes.

 

Este producto destaca también por ser ecoeficiente ya que su consumo en standby es menor al exigido por la exigente directiva europea de eficiencia energética. La nueva base Schuko con USB A+C combina así una notable mejora técnica con una gran facilidad de instalación, y mantiene las exigencias decorativas y la elegancia de los espacios.

 

Comentarios

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA