La próxima edición de Feria Hábitat València no solo contará con la oferta de más de 700 firmas y marcas internacionales y un sinfín de conferencias, exposiciones o presentaciones, sino que también se podrá contemplar por primera vez en una feria el que está considerado como el armario más alto del mundo.
Una pieza única y exclusiva elaborada por la firma madrileña especializada en el diseño de armarios y vestidores a medida, Uecko, que el pasado 2024 certificó de forma oficial que los 6’43 metros de altura del armario surgido de su centro de producción de Fuenlabrada son merecedores de obtener el Guinness World Record.
Después de celebrar por todo lo alto el galardón en el Palacio de Neptuno de Madrid el pasado mes de octubre, ahora Uecko ha querido compartir con todo el sector en general una obra, sin duda, singular y que evidencia la creatividad y capacidad de fabricación de esta firma. Y ha escogido como escenario Feria Hábitat València, donde se ubicará esta pieza justo en la entrada principal desde el Foro Centro.
El armario también supone un verdadero manifiesto a la maestría de la marca en el empleo de la madera, así como sus infinitas posibilidades. Con una estructura elaborada en materiales nobles como la madera, el aluminio y cristal, sus puertas descubren interiores con acabados de lujo que reflejan la dedicación de la firma a la perfección, cuidando los detalles y elevando los estándares de elegancia.
Para el Rubén Santiuste, CEO de la firma madrileña, “el hecho de poder mostrar a los miles de visitantes de Hábitat una pieza de estas características nos llena de profunda satisfacción y orgullo porque, a mi juicio, demostramos la capacidad productiva del mueble español. Lo que realmente somos es creadores de sensaciones”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios