Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estudiantes de la UEX y la UPM, ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2023 de Isover en colaboración con Acciona

1. Fotos participantes
Con esta tercera edición, Isover continúa apostando por el fomento del uso de las nuevas tecnologías de eficiencia energética y soluciones constructivas innovadoras.
|

El proyecto ‘Plan de mejora del sistema de gestión de energía para la central de biomasa de 49,90 MV de Logrosán’, de la Universidad de Extremadura (UEX), ha sido el ganador de los Premios de Eficiencia Industrial 2023, convocados por Isover en colaboración con Acciona, de entre nueve proyectos presentados.

 

Los galardones, que fueron entregados este jueves, 20 de julio, en el espacio Iberostar Las Letras en Gran Vía, tenían como objetivo involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el estudio de un proyecto real que les llevara a aplicar las últimas tecnologías en relación con la eficiencia energética en la industria, con el fin de concienciar aún más sobre principios básicos que permitan el cumplimiento de los objetivos del Horizonte 2030 hacia una industria baja en carbono, y sirviendo de plataforma para la difusión de las acciones contra el cambio climático.

 

Esta tercera edición tenía como misión el estudio de una planta de generación eléctrica de biomasa de 49,9 MWe brutos de Acciona, que se va a instalar en la comunidad autónoma de Extremadura, en la localidad de Logrosán

 

Los objetivos a cumplir por los proyectos de los alumnos que se presentaron eran la reducción de los costes energéticos, así como la reducción del impacto medioambiental, la mejora de procesos de la propia planta, detección y diseño de nuevas aplicaciones y necesidades para el entorno y mejora de la eficiencia energética de la planta.

3. Primer premio
Primer premio. Foto://Isover Saint-Gobain

El segundo premio fue para el proyecto ‘Aprovechamiento de los gases de combustión para la planta de Logrosán, secado y climatización’, de la Universidad de Extremadura también; y el tercer premio para el proyecto ‘Industria circular, uso de cenizas y gases para evitar el escape de la eficiencia’, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). 

 

Incrementar la eficiencia energética

La directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano, que entregó el primer premio, destacó los esfuerzos de Saint-Gobain Isover para lograr la descarbonización de la industria, apostando por el uso de soluciones y sistemas que incrementen la eficiencia energética y se inscriban dentro de la economía circular, en línea con la misión de la marca de construir mejor para las personas y el planeta. 

2. Esther Soriano durante su intervenciu00f3n
 Esther Soriano durante su intervención. Foto://Isover Saint-Gobain

La entrega de premios también contó con la participación de Elena Rodríguez Borobio, Head of Technical Direction Industrial BU de Acciona, que entregó el segundo premio; y de Ernesto Scott Pavón, Especificador de Industria de Saint-Gobain Solutions, que entregó el tercero.

 

A través de este concurso, tanto alumnos como profesores, tutores e ingenieros especializados de Isover y Acciona pudieron compartir nuevas ideas, sistemas, planteamientos y puntos de vista técnicos que sirven para aumentar y mejorar la eficiencia industrial por medio de un proyecto real y concreto.

 

Los Premios de Eficiencia Industrial Isover están guiados por el propósito de Saint-Gobain ‘Making the world a better home’ , que responde a la ambición compartida de todas las personas del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

 

Eficiencia industrial

La eficiencia energética y la descarbonización de la industria son aspectos esenciales de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el horizonte 2030, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y de otras sustancias contaminantes.

 

El planeta es progresivamente más urbano y las ciudades se hacen cada vez más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2.

 

El sector industrial es el causante del consumo del 33% de la energía total y emisiones de CO2. En industria no existe ninguna normativa obligatoria que limite las pérdidas energéticas, pero sí normativas relacionadas con la eficiencia energética. 

 

Con la finalidad de despertar el interés por los procesos eficientes y ayudar a las empresas a que adquieran las habilidades necesarias, existen legislaciones para poder identificar e implementar medidas de ahorro energético, con los objetivos del Horizonte 2030 como los pilares básicos para lograr esta eficiencia energética y la descarbonización en el sector Industrial, siendo los siguientes los más significativos:

 

  • Reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto 1990.
  • 42% de renovables sobre el consumo total de energía final, en toda la Unión Europea.
  • 39,6% de mejora de eficiencia energética.
  • 74% de renovables en generación eléctrica.
     

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA