Según datos del Análisis de Coyuntura de la Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo), el consumo nacional de mobiliario de oficina continua con su tendencia de crecimiento al registrar un aumento en las ventas del 12% en los últimos doce meses frente a los doce meses anteriores.
“Los datos siguen siendo positivos, y reflejan que el sector ha completado su recuperación. También nos indican una ralentización del crecimiento de la demanda ya que en los cuatro primeros meses del año el crecimiento acumulado es del 5%”, analiza Carlos Leal, presidente de Famo.
Por subsectores, la demanda de mobiliario creció en estos cuatro meses un 6% en el mercado nacional (un 10% los últimos doce meses frente a los doce meses anteriores) y un 4% la del asiento (un 16% en el acumulado de los últimos doce meses).
La zona Noroeste es el mercado regional con un mejor comportamiento en los cuatro primeros meses del año, con un crecimiento del 38%. Le siguen: zona Norte (24%), Levante (21%) y Centro (18%). Los dos mercados que concentran el mayor volumen de la demanda, Madrid (37%) y Barcelona (14%), registraron, sin embargo, peores resultados, con descensos del 1 y del 8% respectivamente.
Por otra parte, las exportaciones acumuladas han crecido estos cuatro meses un 17,53% mientras que las importaciones han descendido un 19,09%. El producto más demandado en los mercados exteriores es el asiento, con un 46,23% de las exportaciones, seguido del mueble metálico, que acapara un 27,9% de las ventas al exterior.
En este sentido, Carlos Leal subraya la labor que se hace desde Famo en la promoción del comercio exterior del sector, y recuerda que ya está abierta la inscripción de empresas en la Feria Orgatec 2024, y que pueden beneficiarse de la oferta early-bird hasta el 15 de septiembre de 2023.
La promoción exterior es uno de los objetivos prioritarios de Famo, además de la renovación y transformación digital del sector; el apoyo técnico; la colaboración y cooperación empresarial, el Plan de renovación y lanzamiento sectorial y la visibilidad de las empresas. Por todo ello, el presidente de Famo insiste en “la importancia del asociacionismo como vía para fortalecer al sector y sus empresas”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios