Sika, la compañía suiza especializada en soluciones innovadoras y sostenibles para la edificación y la industria, ha creado Sarnafil AT, una membrana con una nueva tecnología híbrida y altamente flexible para cubiertas, en la que aúna durabilidad, sostenibilidad y facilidad de instalación.
Esta novedosa generación de membranas, que combina las ventajas de todas las tecnologías existentes en el mercado para este tipo de soluciones, puede adaptarse fácilmente y proporcionar libertad de diseño para cumplir con las diferentes exigencias de cada proyecto. Es una membrana híbrida elastomérica, con doble refuerzo según la norma EN 13956.
“Se trata de una membrana de cubierta muy flexible que la hace fácilmente soldable por aire caliente, está formulada para la exposición directa y diseñada para su uso en todas las condiciones climáticas posibles, tiene una alta resistencia al granizo y al impacto y es innovadora en términos de sostenibilidad al disponer del sello Cradle to Cradle Silver ”, destaca Vicente Nava, Target manager del negocio de Cubiertas de Sika.
Con el fin de mejorar el desempeño de sostenibilidad de la nueva membrana, la compañía sigue trabajando en su compromiso medioambiental a través del programa Cradle to Cradle Certified, proceso de certificación de economía circular.
Según Nava, “un área clave para el equipo de I+D Sika detrás de Sarnafil AT será el estudio de viabilidad del aumento del porcentaje de material reciclado dentro de la membrana de cubierta. Sin embargo”, prosigue, “al ser estas membranas Sarnafil AT productos nuevos con una vida útil de más de 30 años, existe una disponibilidad muy limitada de residuos para el reciclado posterior”.
La estrategia sostenible de la compañía para 2050 pasa por impulsar mecanismos de economía circular teniendo como palanca la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones que, además de cumplir su función, favorezcan la descarbonización y la construcción de edificios de consumo casi nulo e, incluso, positivos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios