La apuesta de Sika por ofrecer a sus clientes, prescriptores, profesionales y la sociedad en general información valiosa y de calidad ha llevado a la compañía a lanzar una nueva herramienta de comunicación, el canal de podcast “Desafío Sika 30/50”.
En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados.
“A través de este proyecto sonoro, Sika quiere promover el debate entre los principales expertos en los distintos sectores en los que nuestra compañía marca su huella (edificación industrializada, investigación de materiales, digitalización, sostenibilidad, cultura empresarial, RSC…). Será una charla entre compañeros”, explica Vanessa Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Sika.
El canal está disponible en Spotify, Ivoox, Apple podcast y Google podcast, y cada episodio se convertirá en un reto para cumplir con la Agenda 30/50.
El primero de los capítulos, que ya se puede escuchar en las distintas plataformas, trata sobre la hoja de ruta que se ha fijado Sika para la descarbonización del hormigón, un material fundamental para el sector de la construcción, pero controvertido todavía, por las altas emisiones que se generan durante su fabricación.
Para debatir sobre esta temática, la compañía ha reunido a tres expertos para destacar las ventajas del hormigón y su ciclo de vida, que una vez finalizado, permitirá su reciclaje y reutilización. De ello han conversado el director general de Sika, Gonzalo Causin; el director de Innovación de la compañía, Ramiro García; y Cristina Valverde, R&D Concrete Laboratory manager.
En el segundo episodio, los principales expertos de Sika en construcción industrializada, Juan Manuel Vázquez y Vanesa Álvarez, comparten micrófonos con Miguel Pinto, director del Clúster de la Edificación, para abordar los principales retos de esta nueva forma de edificar cada vez más implantada en nuestro país.
Para escuchar “Desafío Sika 30/50” en Spotify, pinchar en este enlace y en IVOOX aquí.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios