Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aislamiento Ursa en las Torres Martiricos, los dos nuevos rascacielos de Málaga

2023 05 27 13 38 59 Prioirtaria  Fwd  NP. Aislamiento URSA en las Torres Martiricos, los dos nuevos
Las Torres Martiricos, de 30 plantas de altura, albergarán viviendas y hoteles. Están promovidos por AQ Acentor y diseñadas por Morph Estudio. Foto://Ursa
|

El skyline de Málaga tendrá un nuevo perfil cuando finalice la construcción de los dos nuevos rascacielos AQ Urban Sky, promovidos por AQ Acentor y conocidos como Torres Martiricos, por el céntrico barrio donde se ubican.

 

Aún en construcción, alcanzarán 30 plantas y más de 100 metros de altura y albergarán viviendas y hoteles. Está previsto que las obras finalicen en el último trimestre de 2024, aunque las obras ya son visibles desde cualquier punto de la ciudad andaluza.

 

Sostenibilidad global

El equipo de arquitectos de Morph Estudio ha priorizado la sostenibilidad del proyecto, indispensable en unas torres de tanta altura. César Frías, integrante del equipo que ha realizado el proyecto, detalla algunas de las características que lo hacen sostenible: “La fachada es prefabricada, la tabiquería seca, con la consecuente reducción de residuos. La carpintería es de PVC, más eficiente en huella de carbono que la carpintería habitual de aluminio. Los huecos se han diseñado con protección solar en los más grandes y la compacidad de la planta hace que los dos edificios tengan un factor de forma muy optimizado”.

 

El aislamiento, una prioridad 

Pero si algo ha primado ha sido el aislamiento ya que, según relata el arquitecto, el confort térmico y acústico de los futuros ocupantes de los edificios ha sido una prioridad. 

 

“En una torre, la estanqueidad pasa ser un asunto realmente capital, dada la presión que ejerce el viento en sus plantas superiores, de modo que el aislamiento térmico y acústico pasa a ser una prioridad absoluta. Adicionalmente, en estos edificios coexisten viviendas con hoteles y hay que satisfacer altos estándares de calidad”, asegura Frías.

 

Por este motivo se han instalado 60.000 m2 de Ursa Terra Base para el aislamiento de la tabiquería interior de la Torre Sur. Fabricada con la tecnología Terra, esta lana mineral de vidrio cuenta con un proceso de fibración y un ligante patentado que mejora sus prestaciones técnicas y mecánicas de las lanas minerales. Entre sus ventajas destacan una mayor flexibilidad, resistencia y mejora de la calidad del aire interior. 

IMG 0014
Foto://Ursa 

Con un alto contenido de material reciclado en su composición, sus propiedades sostenibles se suman al excelente grado de aislamiento térmico y acústico que proporciona, su comportamiento frente al fuego y su capacidad para garantizar eficiencia energética y confort.

 

Proyecto complicado 

La instalación ha sido realizada por Modular Descasur. Daniel Ostos, el técnico responsable de esta obra, manifiesta que el proyecto no estuvo exento de dificultades, como la entrada de material por planta, resuelta con un trabajo extra de peonaje. 

 

Para Ostos, el aislamiento Ursa Terra Base elegido junto a la placa de yeso son una solución perfecta. “Es una obra idónea tanto por la altura, como por las dimensiones y como por la ubicación donde se encuentra, para demostrar que el trasdosado de lana mineral de vidrio junto con la placa de yeso son un sistema ideal para garantizar el confort térmico y acústico del inmueble”.

 

Ostos destaca también el papel de la Oficina Técnica de Ursa a la hora de prestarles formación y asesoramiento tanto en obra como fuera de ella. “Esta atención, junto al excelente servicio y rapidez de entrega son siempre garantía de éxito en un proyecto”, finaliza.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA