Bajo el lema “The Essential Tile Meeting”, Argenta Cerámica reunirá a clientes, distribuidores, arquitectos e interioristas de todo el mundo en su sede, donde podrán realizar un recorrido sensorial a través de diferentes espacios. Los visitantes podrán conectar con la cerámica y las tendencias de vanguardia a través de las variadas propuestas diseñadas para cada colección.
Durante el encuentro, que arrancará el próximo 20 de febrero, realizarán un recorrido personalizado y único, en el que el trato y la experiencia serán la prioridad. Para ello, la firma cerámica ha preparado una serie de soluciones audiovisuales, gastronómicas y sensoriales que acompañarán a la exclusiva visita.
La cita se desarrollará en el singular y premiado espacio Heart de sus renovadas instalaciones, cuyo propósito es mostrar las últimas propuestas de diseño y de vanguardia, conectando con sus clientes y colaboradores de todo el mundo a través de su recorrido.
El espacio expositivo Heart, que cuenta con más de 2.000 m2 de superficie, fue diseñado por el prestigioso estudio Summumstudio. Además, el espacio ha sido galardonado con diferentes premios, entre otros, el premio German Design Award 2022, con mención especial en Excelente Arquitectura y Arquitectura de Interiores.
Argenta destaca por su proyección en la creación de espacios de interior. Este esfuerzo ha sido reconocido por diversos premios como los stands de Cersaie (Italia) 2021, con el mejor stand en el Emporia 2021 de Oro (Premios Nacionales de Arquitectura Efímera) y el de Coverings (EE.UU) 2021 The best of the Show. También ha sido premiada por el ya mencionado German Design Award 2022.
Argenta Bonnet.
Argenta fue fundada en 1999, siendo una importante empresa española especializada en la fabricación y comercialización de revestimientos y pavimentos cerámicos para la arquitectura y el interiorismo. Con el fin de dar soluciones integrales a sus clientes, cuenta con una variada oferta de productos cerámicos en pavimentos de gres porcelánico, lámina cerámica de espesor reducido y revestimientos de azulejo en pasta blanca, entre otros.
Los productos de Argenta se destinan a la arquitectura e interiorismo, espacios residenciales y comerciales, zonas urbanas, fachadas ventiladas, exteriores, obra pública, etc. Cuenta con una amplia gama de productos y formatos, que van desde los más grandes, como por ejemplo el de 120*260 cm de espesor de 6 mm., hasta los de escala más pequeña como 15*15 cm o 6,5*20 cm.
Argenta Biltomore.
Para el desarrollo de estas variadas soluciones, Argenta cuenta con una avanzada unidad de investigación y desarrollo de producto, cuyo fin es el lanzamiento de nuevos conceptos, productos y soluciones cerámicas. En él, expertos de varios ámbitos velan por todo el proceso, desde su conceptualización, desarrollo de producto y fabricación hasta la comercialización.
Argenta destaca por su esfuerzo inversor constante y está dotada con la última tecnología en todos sus procesos de fabricación. En la actualidad, cuenta con cinco plantas productivas y cuatro centros logísticos para dar servicio a sus clientes de todo el mundo.
Comercializa sus productos internacionalmente en más de 100 países, siendo sus principales destinos, además de España, la Unión Europea y EE. UU. Su misión es continuar invirtiendo en última tecnología en una clara apuesta por la innovación, la calidad y el servicio.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.
El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Comentarios