La feria internacional de cerámica más importante celebrada en nuestro país reunió en Feria Valencia, del 27 de febrero al 3 de marzo, a las empresas del sector para presentar las novedades de la temporada. En esta nueva edición participaron 47 empresas asociadas a Tile of Spain, exponiendo sus nuevas colecciones basadas en las últimas tendencias, con material cerámico representado de diferentes formas, acabados, gráficos, colores y estilos.
Saloni ha presentado sus novedades en su showroom The Gallery, coincidiendo con la celebración de Cevisama 2023, y ultima su presencia en las ferias Casa Decor, Coverings y Rebuild, donde espera superar el éxito de ediciones anteriores. La firma ha presentado entre sus clientes estos últimos lanzamientos que van desde aplicaciones con toques envejecidos casi hechos a mano, de gran suavidad como el acabado Soft, a innovaciones tecnológicas muy relevantes como el antibacteriano Care o el blanco más blanco Purestwhite.
El reconocido arquitecto internacional Emilio Tuñón, último Premio Nacional de Arquitectura de nuestro país, será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias “Ágora: Inspiring Talks”, que ha puesto en marcha la empresa cerámica APE Grupo, en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón (CTAC), con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro entre profesionales de la arquitectura y el interiorismo.
El sector ya está preparado para Cevisama 2023. La feria referente del sector cerámico, baño y piedra natural abrirá sus puertas este lunes, 27 de febrero, y mostrará a miles de visitantes profesionales multitud de novedades. Será un momento clave en el que toda la innovación y las tendencias de los sectores representados llegarán a los compradores profesionales.
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción supedita no obstante esta previsión, reflejada en su Observatorio 360º, a que las comunidades autónomas incorporen el criterio de preconcesión de las ayudas en sus regulaciones, y adelanten a las comunidades de propietarios el dinero para las obras que ya les ha sido transferido desde la Administración central.
La propuesta se compone de tres propuestas distintas: i.life B, S y A, cada una con su propio carácter de diseño y características, pero todas elaboradas con la filosofía de ofrecer soluciones accesibles y excepcionales para la vida cotidiana. Las tres gamas se complementan con diferentes productos para el baño y la ducha.
La marca Erre Arquitectura ha ideado una completa colección que se inspira en la naturaleza, materiales nobles y una nueva gama cromática para su próximo lanzamiento. Son modelos que buscan ‘volver al origen’ de los elementos y trasladarlos en la cerámica. Entre ellos, la ampliación de Tornares, colaboración con el estudio Erre Arquitectura. Esta serie, inspirada en la naturaleza, busca ‘tornar’ a la tradición.
El certamen referente del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural da un paso más hacia la sostenibilidad gracias a su nuevo espacio, Cevisama Build. La zona más eco del certamen ocupará todo un pabellón, que estará ubicado en el nivel 3 (N.3 P.1). Cerca de 10.000 m2 dedicados a dar soluciones sostenibles, materiales eficientes e información en torno a la opciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
Bajo el lema “The Essential Tile Meeting”, Argenta Cerámica reunirá a clientes, distribuidores, arquitectos e interioristas de todo el mundo en su sede, donde podrán realizar un recorrido sensorial a través de diferentes espacios. Los visitantes podrán conectar con la cerámica y las tendencias de vanguardia a través de las variadas propuestas diseñadas para cada colección.
Tal y como recoge en su Observatorio 360, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción estima que el año pasado se reformaron 1,75 millones de viviendas, un 1,4% menos que en 2021, y que el gasto medio por hogar rondaría los 1.082 euros. Para 2023, prevé una caída próxima al 3% en la reforma interior, que podría ser compensada por el impulso de los fondos europeos.
Cevisama avanza en sus preparativos para la edición que se celebrará del 13 al 17 de junio en Feria Valencia. Los visitantes, tanto nacionales como internacionales, están mostrando un respaldo contundente a la convocatoria pese al difícil contexto económico, según la organización del certamen.
El nuevo punto de venta, de 180 m2, ha sido impulsado por los socios del grupo propietarios de BigMat Monachil –situado en esta localidad granadina- y de BigMat Camacho –con sede en Alcaudete, Jaen-, y cuenta con el apoyo inicial de la sociedad BigMat Central. Su ubicación es el número 9 de la calle peatonal Alhondiga, en Granada capital.
A poco más de cuatro meses para la celebración del certamen, que tendrá lugar en Feria Valencia del 13 a 17 de junio, ya han confirmado su asistencia a la feria los principales distribuidores del mercado nacional y más de 230 grandes grupos de cerámica y baño de mercados exteriores.
Tras analizar el contexto actual, marcado por la negativa evolución de la pandemia en todo el mundo, el comité organizador de la feria internacional de cerámica y equipamiento de baño, organizada por Feria Valencia, ha aplazado la celebración de su próxima cita, inicialmente prevista del 7 al 11 de febrero.
El pasado 17 de noviembre, tuvo lugar en la sede de Ascer la reunión del jurado de los XX Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. En la categoría de Arquitectura el premio ha sido para la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, de MRM arquitectos, en tanto que el ganador en Interiorismo ha sido “Habitar un Coderch”, del Estudio Vilablanch.
Cevisama avanza en los preparativos de su próxima edición, que se celebrará del 7 al 11 de febrero de 2022 en Feria Valencia y que se convertirá en el gran reencuentro sectorial tras la pandemia. Concluido el plazo de renovación de espacios y a falta todavía de más de tres meses para la convocatoria, el certamen ya tiene reservado más del 90% del espacio previsto.
Ya se encuentra disponible la página web de Life Eggshellence, que contiene toda la información y avances de este proyecto, ejemplo claro de simbiosis industrial orientado a la economía circular, que vincula a dos sectores productivos muy diferentes: los de producción y procesado de huevos y el de producción cerámica.
Los fabricantes de la industria cerámica han realizado un fuerte esfuerzo por crear soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del mercado y la sociedad. Cubiertas industrializadas, impresión digital de tejas, sistemas para edificios EECN o Passivhaus o tejas solares son algunas de las innovaciones más notables.
Ante la necesidad de dar una respuesta a la demanda creciente, tanto por parte del consumidor como de las autoridades públicas, de baldosas cerámicas fiables con propiedades viricidas surge Virucer, un proyecto coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) en colaboración con empresas del sector.
La Tienda Camper la Roca, de Tomás Alonso Studio, y La Sastrería, de Masquespacio, premiadas en la categoría internacional. Los CID Awards fueron entregados el pasado 8 de julio por la organización de la feria americana Coverings.