Exlabesa Architecture, referente internacional en sistemas de aluminio para la arquitectura, registró una gran afluencia de público en su stand de Veteco 2022 -el evento de referencia del sur de Europa para la industria de la ventana, fachada y protección solar-, donde se reunieron profesionales tanto del ámbito nacional como internacional.
El éxito de asistencia vino acompañado de una extraordinaria acogida de los nuevos productos y sistemas desarrollados por el departamento de Ingeniería y Desarrollo de la multinacional. Sin duda, entre las novedades destaca la innovadora corredera minimalista CRS-140 de grandes dimensiones y la gama de manillas y cremonas Iconic, de diseño exclusivo.
Durante los cuatro días de feria (del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid), miles de personas se acercaron al stand de Exlabesa. Además de los profesionales y clientes nacionales, la firma recibió un importante número de visitantes procedentes de Latinoamérica y África, reafirmando así la dimensión internacional de la multinacional que ya mantiene relaciones comerciales con más de 40 países.
Todos los asistentes mostraron un gran interés por conocer las importantes novedades desarrolladas en los últimos meses por la firma, así como sus próximos lanzamientos, destacando el carácter innovador y la apuesta firme por el diseño como eje de diferenciación de la empresa.
Una de las grandes protagonistas fue la corredera minimalista CRS-140. Una solución sutil y elegante para grandes huecos que garantiza la máxima entrada de luz natural gracias a una mínima sección vista de aluminio, un nudo central de tan solo 25 mm, y la posibilidad de ocultar hojas. Incorpora además soluciones avanzadas a nivel técnico, como suelo integrado o esquina libre. A nivel técnico, cabe destacar el sistema único patentado por Exlabesa que permite dos variantes de rodamientos, en hoja o en marco, utilizando los mismos perfiles.
Asimismo, uno de los lanzamientos del año en el sector ha sido la ARS-72 Mínima. Este sistema practicable, inspirado en los perfiles tradicionales de acero y de estilo industrial, captó la atención de los visitantes por sus amplias posibilidades de configuraciones y estéticas, gracias a sus tres variantes de junquillos y sus dos travesaños complementarios.
En el apartado de puertas, los asistentes pudieron descubrir la serie PRS-72, una puerta coplanar de diseño moderno y altas prestaciones disponible en versión acristalada o panelada. También se mostró una novedosa serie de puerta replegable, la BRS-82, que sorprendió a los visitantes con su suavidad de funcionamiento y estética contemporánea.
Las soluciones de barandillas de vidrio generaron igualmente gran interés; entre ellas cabe señalar el sistema de balcón francés Glass Rail inFix instalado en combinación con la serie de hoja oculta ARS-72 HO, permitiendo así la conexión visual con el exterior con la máxima seguridad.
En cuanto a complementos, la firma presentó en primicia la nueva gama de manillas de diseño exclusivo Iconic, en la que las líneas rectas imprimen un carácter elegante y sofisticado.
Además de las innovaciones en producto expuestas, la multinacional presentó una serie de herramientas digitales, pensadas para facilitar al máximo el desarrollo de los proyectos de arquitectura en todas sus fases. Los asistentes pudieron descubrir el Exlabesa 360, un espacio digital innovador en el que tanto clientes como prescriptores podrán acceder a herramientas digitales avanzadas. Aquí se incluyen tanto calculadoras térmicas y acústicas como un potente repositorio documental.
Además, a partir de ahora los clientes podrán gestionar directamente toda su información de manera sencilla y segura, a través un área de cliente en la que se podrá consultar desde facturas y estados de pedidos hasta tarifas personalizadas.
En línea con la estrategia de digitalización de los procesos, la empresa también presentó el Exlabesa Software. Este nuevo programa es una de las herramientas más competitivas del mercado, pensado para facilitar al máximo la venta y fabricación de los sistemas de Exlabesa Architecture.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios