envoltherm, fruto de la colaboración de empresas referentes en la envolvente del edificio, Pinturas Isaval, BMI España y ChovA, dio el pasado jueves 27 de octubre un nuevo impulso al proyecto, con su adhesión a la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética del Colegio de Aparejadores de Madrid.
Según explican sus creadores, envoltherm es la única solución 360 para la envolvente del edificio, que conjuga las soluciones de fachada con soluciones de cubierta plana e inclinada. Como claves principales destacan la calidad de sus soluciones, la garantía ampliada de sus sistemas y un equipo técnico capaz de ofrecer el mejor soporte durante todo el proceso, así como una formación personalizada a todos los agentes intervinientes en el mismo.
Tras la firma del convenio tuvo lugar el acto de presentación de envoltherm, inaugurado por Jesús Paños, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, que dio la bienvenida a los presentes y destacó la labor del aparejador colegiado y del Colegio en el impulso de la rehabilitación.
Además, el acto contó con una mesa redonda, moderada por Isabel Alonso de Armas, Sustainability & Business Development director de BMI, en la que se recalcó la importancia de la colaboración en la activación de los fondos Next Generation.
Según Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), “nos encontramos en un momento en el que se ha producido un incremento semestral del 24% de los visados de proyectos de rehabilitación. El sector está preparado para atender esta demanda y para materializar la actividad de rehabilitación que ha de venir”.
La directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio-Marchetti, planteó que “nos encontramos en una situación única en la que se puede optar al 80% de ayudas, así como contar con importantes deducciones fiscales, con procedimientos más sencillos y con un volumen de fondos de cuantía no alcanzada hasta ahora”.
Asimismo, recalcó la importancia de la generación de confianza a los usuarios en “la concesión de las ayudas, por lo que las administraciones públicas impulsarán campañas de comunicación que complementen la labor del sector privado, complementando la palanca de adjudicación de anticipos a las ayudas”.
Se expuso la viabilidad de ampliación de plazos y cuantía de fondos, si alcanzamos el ritmo de rehabilitación que precisa nuestro parque edificado de cara a la descarbonización a 2050.
Por parte de envoltherm, participaron Carlos Hernández, director general de BMI Iberia, que resaltó la urgencia en comenzar a materializar los fondos y presentó envoltherm como “un ejemplo que sirva de tracción para impulsar la actividad de rehabilitación y la consecución de las ayudas”. David Villafranca, director general de Pinturas Isaval, destacó que la situación económica actual, con unos elevados costes de la energía, será “un acelerador para que se activen las obras que afecten a la envolvente del edificio y para reducir la demanda energética”.
Por otro lado, Susana Pérez Castaños, coordinadora de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética del Colegio, explicó la labor de la oficina desde su puesta en marcha el pasado mes de junio, “punto clave de información sobre la gestión de ayudas, así como de las mejores soluciones de rehabilitación como las que envoltherm puede ofrecer a los edificios y viviendas de nuestro parque edificado. El mejor edificio es el que consume poco”.
La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.
Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.
El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.
Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction.
Comentarios