Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm crea una Comisión de Sostenibilidad para trabajar en la descarbonización de la industria de la impermeabilización

Cubierta Ajardinada impermeabilizada
Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a la tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental, como indican desde AIFIm.
|

La crisis energética y la escasez de materias primas han vuelto a poner sobre la mesa, la necesidad de implementar el mayor número de medidas posibles, para el total aprovechamiento de los materiales de construcción. Los productos empleados para la impermeabilización de edificios no escapan a esta tendencia que trabaja en el ciclo de vida de los materiales y en minimizar su impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil.


Para coordinar los esfuerzos de la industria de la impermeabilización en España en esta materia, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm), que agrupa a los principales fabricantes de la península, ha creado recientemente una Comisión de Sostenibilidad con el objetivo de dar una respuesta a los retos ambientales, sociales y económicos de forma integrada, con datos realistas y una base científica clara.


Presidida por Isabel Alonso, responsable de Sostenibilidad de BMI, una de las compañías asociadas a AIFIm, la comisión contará con un representante de cada una de las empresas miembros. “Cuando hablamos de sostenibilidad vamos mucho más allá de la gestión y reducción de la demanda de energía de los edificios, responsables de un 40% del consumo total, con la instalación de materiales que aporten eficiencia. En AIFIm creemos que la sostenibilidad ambiental, social y económica está vinculada a muchos otros aspectos que abordaremos desde este nuevo grupo de trabajo. Todos los asociados estamos comprometidos con políticas ambientales vinculadas a todo el ciclo de vida de los materiales que fabricamos, desde los procedimientos de producción y procesos futuros hasta el reemplazo final”, asegura Alonso.


AIFIm también está integrada en diversas asociaciones europeas como Eswa (European Single Ply Waterproofing Association) o Ewa (European Waterproofing Association). Las dos entidades reconocen, en sus objetivos fundacionales, su propósito de abordar desafíos medioambientales como el calentamiento global, el exagerado consumo energético y de recursos, así como la desmesurada generación de residuos.


Uno de sus principales cometidos ha sido la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto) para las principales familias de materiales de impermeabilización, que aportan toda la información ambiental sobre el desempeño de estos sistemas basándose en el análisis de su ciclo de vida. “Estas declaraciones son conforme a la norma internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir, y ofrecen información cuantitativa, transparente y veraz, de los impactos ambientales asociados a un producto, y son necesariamente verificadas por una tercera parte”, explica la presidenta de la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Además, los asociados de AIFIm, apostando por la circularidad de los materiales, asumen el compromiso de reciclar cantidades cada vez mayores de membranas impermeabilizantes al final de la vida útil de los productos. La puesta en marcha de nuevas estrategias de reciclaje y la mejora de los programas existentes serán la base para la implementación de estos ambiciosos objetivos. 


Junto a Isabel Alonso (BMI), Susana Ferreira (Assa), Nicolás Ruiz (Danosa), Oscar Agüera (Mapei), Andrea Mayorga (Soprema), Carlos Fortes (Sika) y Jennifer Che (Renolit), completan la nueva Comisión de Sostenibilidad.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA