“El sector ha resistido todos los embates y ha salido fortalecido creciendo en términos positivos”, según puso de manifiesto el presidente de la asociación, Paulo Oliveira, durante la celebración de la última Asamblea General, donde también se puso de manifiesto que, pese a los buenos resultados, “2022 ha sido uno de los años más complicados para planificar debido a condicionantes externos”.
El próximo 3 de noviembre, a las 12:00 horas, AIFIm presentará la “Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas” en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Un encuentro que, además, acercará a los profesionales del sector las últimas tendencias en sistemas de fijación.
La Junta Directiva de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha ratificado el nombramiento de Paulo Oliveira como nuevo presidente. El actual vicepresidente de Soprema en España y Portugal sustituye a Gonzalo Causin como máximo representante de la asociación.
Para coordinar los esfuerzos de la industria de la impermeabilización en España ante la crisis energética y la escasez de materias primas, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) acaba de crear esta comisión con el objetivo de dar una respuesta a los retos ambientales, sociales y económicos de forma integrada.
Uno de los elementos de los edificios fundamentales para contrarrestar los efectos adversos del cambio climático es la cubierta. Sin embargo, la presencia de las cubiertas descontaminantes en el parque inmobiliario español es todavía testimonial y desde AIFIm demandan un mayor compromiso de los gobiernos en materia legislativa.
Desde la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización han querido sumarse a la celebración del Día Internacional del Aire Limpio y compartir una iniciativa para la promoción y difusión entre los profesionales del sector de soluciones constructivas para mejorar las condiciones del aire interior y, en especial, mitigar los efectos perniciosos del gas radón.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización quiere crear una biblioteca con todas las aplicaciones, usos y soluciones para sistemas de impermeabilización, que sirva para consulta técnica y asesoramiento a todos los agentes del sector.
En términos interanuales, las exportaciones de materiales de construcción en marzo arrojan un descenso del 4,8%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) apuesta por la instalación de “cubiertas frías” con membranas impermeabilizantes para reducir el efecto de ‘isla de calor’.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) prevé que durante 2021 el volumen de venta de productos de impermeabilización continúe al alza impulsado por la rehabilitación y reforma, un subsector que atraerá buena parte de los fondos europeos.