¿Comienzas a recibir solicitudes de proyectos Passivhaus pero desconoces qué solicita exactamente el estándar Passivhaus? ¿Buscas soluciones para el hueco de la ventana en ECCN y Passivhaus? Veka y la institución de referencia en España para temas Passivhaus, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), han organizado un webinar que tendrá lugar este martes, 14 de junio, de 9:30 a 10:15 horas, para dar respuesta a esta y otras posibles dudas sobre qué es el Passivhaus y cómo solucionar el hueco de la ventana en un ECCN.
Como explican desde Veka, “el estándar Passivhaus ha pasado a ser la referencia para aquellos prescriptores que quieren dar un paso más en la edificación de ECCN y proyectar o construir un edificio con mayor compromiso medioambiental, y es que de media, los edificios son responsables de, aproximadamente, el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2”.
De ahí que el webinar esté dirigido a dar a conocer, en tan solo 45 minutos, las claves del estándar Passivhaus, la importancia del correcto tratamiento del hueco de la fachada para el cumplimiento de dicha normativa y las soluciones que ofrece Veka para el hueco de la ventana cumpliendo dicho estándar.
✓ El estándar Passivhaus y sus cinco principios básicos.
✓ Tipologías de certificaciones Passivhaus.
✓ Consideraciones de diseño y ejecución del hueco de la ventana.
✓ Sistemas Veka certificados Passivhaus y de altas prestaciones para cumplir la certificación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios