Suscríbete
Suscríbete

Passivhaus

Sistemas de aluminio Wicona en las primeras promociones de viviendas colectivas Passivhaus en Oviedo

El estudio Álvarez y Valle Arquitectos ha sido el encargado de llevar a cabo el diseño de dos edificios de la promotora Comansa con la principal máxima de que ambos edificios, destinados a viviendas colectivas, cumplieran con los estrictos estándares Passivhaus. Ambas promociones están actualmente en proceso de certificación. 

Cevisama Build presenta un foro para estar a la última en soluciones sostenibles

El certamen referente del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural da un paso más hacia la sostenibilidad gracias a su nuevo espacio, Cevisama Build. La zona más eco del certamen ocupará todo un pabellón, que estará ubicado en el nivel 3 (N.3 P.1). Cerca de 10.000 m2 dedicados a dar soluciones sostenibles, materiales eficientes e información en torno a la opciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.

Comienza la cuenta atrás para participar en los Premios a la Innovación Arquitectónica Morph Next HP

El objetivo principal de estos galardones es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura, así como dar reconocimiento a aquellos que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales. La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 25 de enero.

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 22 y 29 de noviembre, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos “Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente”.

Diversos casos de éxito en España confirman la idoneidad del XPS para la construcción de edificios Passivhaus

El aislamiento térmico de la envolvente es fundamental para cualquier edificio que quiera ofrecer eficiencia y confort a sus habitantes, pero para uno construido bajo el estándar Passivhaus cobra todavía más importancia. Desde Aipex recomiendan la utilización del XPS por su durabilidad, su resistencia a la compresión, su versatilidad y, sobre todo, por su capacidad de aportar confort térmico.

La 14ª Conferencia Española Passivhaus cierra con gran éxito y más de 500 asistentes durante cuatro días

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha celebrado su conferencia anual en Santiago de Compostela con 30 empresas participantes, 19 demostraciones prácticas y 1.000 m2 de exposición. Valencia es la ciudad elegida como sede para celebrar el próximo año la 15ª Conferencia.


Oviedo acogerá en diciembre la III edición de MCS Asturias

El próximo 15 de diciembre se celebrará en el Hotel AC Oviedo la III edición de‘MCS Asturias-Encuentro profesional del sector de la madera para una construcción sostenible’. Será un encuentro empresarial de ámbito nacional con los profesionales que conforman el sector de arquitectura, construcción en madera y la industria auxiliar.


Las soluciones de ventilación de confort de alta eficiencia energética de Zehnder Group Ibérica, presentes en la Conferencia Española Passivhaus

El especialista en soluciones integrales para un clima interior saludable participa en la 14ª edición de la Conferencia Española Passivhaus, que se celebra del 21 al 24 de septiembre en Santiago de Compostela.

La 14ª Conferencia Passivhaus llevará a Santiago una amplia variedad de actividades, también para el público general

Un recorrido por las casas Passivhaus presentes en el Camino de Santiago, demostraciones en vivo, workshops gratuitos y prácticos, acuerdos con agentes sociales y sesiones formativas en colegios profesionales son algunas de las acciones previstas.

Cuenta atrás para la celebración del VI Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible (Oviedo)

El Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible 2022, con la colaboración de la delegación asturiana de la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP) y la participación una edición más de los colegios profesionales de Asturias, tendrá lugar el próximo 21 de junio y centrará sus contenidos en torno a la sostenibilidad en el medio construido.

Veka organiza un webinar sobre ‘La importancia de la ventana en la envolvente de los edificios Passivhaus’

¿Comienzas a recibir solicitudes de proyectos Passivhaus pero desconoces qué solicita exactamente el estándar Passivhaus? ¿Buscas soluciones para el hueco de la ventana en ECCN y Passivhaus? Veka y la  Plataforma de Edificación Passivhaus organizan un webinar para dar respuesta a esta y otras posibles dudas sobre qué es el Passivhaus y cómo solucionar el hueco de la ventana en un ECCN.

El Consorcio Passivhaus-nZeb y Coam firman un acuerdo para promover la Construcción Consciente

El Consorcio Passivhaus-nZeb (CPh- nZeb) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) han sellado un compromiso con la intención de ilustrar las ventajas y los retos que supone el estándar de Construcción Consciente.

Somfy refuerza su canal de prescripción con nuevas colaboraciones y servicios

Como compañía pionera en el desarrollo de soluciones para el hogar inteligente y referente mundial en la automatización de ventanas y puertas, Somfy ha reforzado su programa de acciones dirigidas a los prescriptores, con el fin de presentarles sus soluciones y ofrecerles mejores servicios.

Cubierta ventilada de teja cerámica para Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo y Passivhaus

En los últimos años, las normas de edificación han experimentado un importante cambio en el ámbito relacionado con la eficiencia energética de los edificios, para adaptarlas al cumplimiento del ambicioso objetivo establecido desde la Unión Europea, la promoción de la construcción de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), Passivhaus y con Certificaciones Ambientales (LEED, BREEAM y VERDE).

​La madera como material de revestimiento en fachadas: una solución constructiva cada vez más utilizada

La construcción con madera es una tendencia cada vez más al alza y, concretamente, las fachadas de madera son una opción sostenible, estética y versátil, que cada vez más arquitectos y diseñadores incorporan en sus proyectos. Es el caso de los proyectos Paseo de Mallorca 15 y Paral-lel East&West, ambos en Palma de Mallorca, llevados a cabo por Grupo Gubia.

El VI Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible se celebrará en Oviedo el 21 de junio

El próximo 21 de junio tendrá lugar, en el Hotel AC Oviedo, la celebración del VI Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible, con la colaboración de la delegación asturiana de la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP) y la participación, una edición más, de los colegios profesionales de Asturias.

La Plataforma PEP impartirá en Badajoz y Sevilla su Taller Passivhaus Empleaverde

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) realizará en Badajoz y Sevilla sus próximos Talleres Passivhaus Empleaverde. Estos encuentros forman parte de una serie de 12 jornadas de formación presenciales que se están desarrollando en distintas comunidades autónomas.

CSCAE, CGATE, GBCe, PEP y BREEAM ES firman un convenio para ofrecer acciones en beneficio de la formación en construcción eficiente

Este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.

Veka reduce la emisión de más de 2.371 toneladas de CO2 en la fabricación de sus perfiles

“Creamos mejores espacios de vida” es la filosofía y punto de inspiración del Grupo Veka en el desarrollo de sistemas de PVC para ventanas. De hecho, en un solo año su planta para el mercado ibérico situada en Burgos ha reducido la emisión de más de 2.371 toneladas de CO2 a la atmósfera, en la fabricación de sus perfiles por la utilización de material reciclado.

Knauf lanza tres nuevos productos al mercado en pro de la salud y la seguridad

Entre estas nuevas soluciones, que ya están en el mercado, destacan la tecnología Cleaneo C, que mejora la calidad del aire en espacios interiores; el Rotband Passive, un yeso estanco adecuado para proyectos Passivhaus; y Diamant Secure, que mejora la seguridad frente a actos vandálicos o incidentes, así como la capacidad de carga.