La Feria Profesional de la Construcción en la Provincia de Cádiz (ExpoConstruye), organizada desde la Federación Provincial de Empresarios de la Construcción (FAEC), celebrará su segunda edición los próximos 18 y 19 de mayo, en horario de 10:00h a 19:00h, en la Fundación Laboral de la Construcción de Jerez (Av. Puertal del Sur, s/n).
Se trata de un espacio de más de 1.600 m2 que reunirá la oferta de más de 50 marcas dispuestas entre stands, así como una zona expositiva exterior y una zona networking. Durante las dos jornadas que dura la feria se desarrollarán mesas redondas, ponencias, talleres y demostraciones de productos y soluciones en torno a la temática principal de la feria: la sostenibilidad, la rehabilitación e industrialización en el sector de la construcción.
ExpoConstruye es un lugar de encuentro entre agentes del sector, clientes, proveedores, colegios profesionales, instituciones, prescriptores y empresarios, en el que podrán compartir sus experiencias y mantenerse actualizados en cuanto a las tendencias actuales, tan marcadas por los fondos europeos y las actuaciones políticas, brindando la oportunidad de compartir todas las novedades en un momento en el que la regeneración, el medio ambiente, la eficiencia energética y la optimización de procesos dictan la dirección de toda acción.
La asistencia será gratuita, mediante inscripción previa en la web de ExpoConstruye.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios