AMDPress.- Desde el pasado 1 de mayo la empresa española Readymix Asland, empresa filial en España del grupo Lafarge, ha cambiado su nombre por el de Lafarge Áridos y Hormigones. Esta compañía francesa posee el 100% de las acciones del grupo lusoespañol formado por Readimix y la empresa portuguesa Betecna desde el pasado 20 de diciembre, cuando compró el 50 % de las acciones de ambas a RMC Holding.
El nuevo director general de Betecna y Lafarge Áridos y Hormigones, Ives Oudin, pretende apostar “por el desarrollo de productos tecnológicos más avanzados que aportan valor añadido al cliente”, previamente estudiados en el centro de I + D del grupo Lafarge, ubicado en la ciudad francesa de Lyon. Oudin ocupa este cargo desde el pasado mes de enero con el fin de consolidar la filial dentro de la división de hormigón del grupo.
El mensaje de Oudin es que las dos compañías dispongan de “continuidad, sinergias y liderazgo en innovación”, con el objetivo de que se consoliden como “líder en innovación y calidad, aunque sin renunciar a crecer en tamaño”.
El grupo lusoespañol pretende duplicar sus productos especiales en un plazo de cuatro años, pasando del 20% al 40%, y buscar nuevos nichos de mercado para introducir sus productos.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios