Desde que el 8 de octubre de 1963 el ministro de industria de la época inaugurara la fábrica de Isover en Azuqueca de Henares, en la provincia de Guadalajara, sus productos han contribuido a mejorar la calidad de vida de miles de hogares y edificios desde el compromiso con la sostenibilidad. Hoy en día, la planta de Saint-Gobain Isover, que se alza sobre 90.000 metros cuadrados donde trabajan más de 250 empleados para producir hasta 70.000 toneladas de lanas minerales, se sitúa a la vanguardia de la industria europea.
Según explican fuentes de la empresa, las fuertes inversiones realizadas en la última década en las instalaciones de Isover “la han convertido en la planta con menos emisiones de CO2 de su categoría en España y Portugal. Mientras que las emisiones de CO2 en España han crecido más de 47% desde 1990, la fábrica de lanas minerales Isover las ha disminuido a la mitad”, subrayan.
La moderna fábrica de Isover ha implantado la tecnología más vanguardista, unificando la chimenea en una sola que permite optimizar la calidad del aire de la zona, la medición en continuo y la implantación de los sistemas de filtrado más modernos del mundo. Es una industria limpia que trabaja con materiales naturales reciclables y reutiliza el 100% de las aguas que participan en el proceso industrial.
Además, cada año se realizan más de mil acciones en todos los ámbitos de la seguridad, con lo que se ha conseguido una drástica reducción de la accidentalidad industrial. Por otro lado, la responsabilidad social cobra cada año mayor protagonismo en la fábrica, desarrollando programas como la Escuela de Espalda, Campañas Dermatológicas y Fisioterapia o Campañas de Sensibilización de Seguridad Vial, “que han permitido extender el ámbito de la seguridad al hogar y a las familias, haciendo de la seguridad una actitud en la vida y de Isover una empresa saludable”, explican desde la firma.
Una celebración en familia
Para celebrar el 50 aniversario, la fábrica organizó recientemente dos jornadas de puertas abiertas para que los familiares de los trabajadores pudieran conocer mejor qué es Isover Saint-Gobain, los productos y sistemas que comercializa, sus procesos productivos y a las personas que lo hacen posible. El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, participó en los actos de clausura y en el homenaje a los trabajadores que han cumplido 25 años en la empresa a lo largo de 2013, mostrando una vez más el apoyo que siempre ha prestado el ayuntamiento a la compañía.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios