Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Contribución de Zehnder Group a la reducción de las emisiones de CO2

Zehnder emisiones
Las altas prestaciones de las unidades Zehnder contribuyen a un aire más sano, más energía recuperada y una menor emisión de dióxido de carbono.
|

En 1997, la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas designó el 28 de enero como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo no era otro que el de concienciar y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta de su impacto ambiental y el cambio climático.


Uno de los principales causantes del aumento de la temperatura media en nuestro planeta es la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, provocada por la acción del hombreZehnder Group trabaja para reducir al máximo estas emisiones, no solamente en la propia fabricación de sus artículos, sino también en el desarrollo de sus productos que contribuyen a un menor consumo de energía y emanación de gases.


Las altas prestaciones de las unidades Zehnder contribuyen a un aire más sano, más energía recuperada y una menor emisión de dióxido de carbono. En este sentido, con la comercialización de 100.000 unidades del modelo Zehnder ComfoAir Q en 2020 se contribuyó a la recuperación de hasta 650.000 MWh de energía, se evitaron hasta 170.000 toneladas de CO2 y se realizaron hasta 2,7 mil millones de respiraciones de aire filtrado.


Como explican desde Zehnder Group, “el cambio climático y el aumento del aislamiento en las viviendas convierten el ‘sobrecalentamiento’ en el nuevo enemigo de la vida confortable”. Las soluciones de ventilación equilibrada Zehnder combaten el creciente problema del sobrecalentamiento en casas bien aisladas y edificios comerciales, evitando así el elevado uso de energía de los aires acondicionados. En concreto, las unidades de ventilación Zehnder ComfoAir Q utilizan tecnología de referencia en la industria para lograr hasta el 87 % de recuperación de frío, lo que evita que el calor ingrese al edificio.


Consumo energético responsable


En 2021 Zehnder introdujo ComfoClime Q, un sistema climático integral desarrollado para cumplir los requisitos más estrictos de las casas pasivas de bajo consumo energético y las casas construidas de forma industrializada. Zehnder ComfoClime Q integra la ventilación con recuperación de calor del aire fresco con la refrigeración y la calefacción. A través de la tecnología de bombas de calor inteligentes y modulantes, se reducen drásticamente las necesidades energéticas de una vivienda para la refrigeración en verano y la calefacción en las estaciones de otoño e invierno.


Para apoyar las iniciativas relacionadas con el consumo y la producción responsables, Zehnder ha incrementado el uso de materiales reciclados, tanto para las unidades de ventilación como para los componentes de distribución de aire y los filtros de purificación. Además, ha reducido los embalajes y se han sustituido por versiones retornables.


Zehnder en COP26


Zehnder estuvo presente en una casa pasiva con cero emisiones de carbono durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow. Zehnder quería demostrar así su contribución a los retos de renovación del Green Deal europeo, cuyo objetivo es facilitar la transición de Europa hacia sociedades energéticamente neutras. 


En la conferencia se presentaron varias iniciativas para apoyar al sector de la construcción en sus retos de carbono cero. La Casa COP26, que ha sido diseñada específicamente para ser de carbono cero, emplea muchos de los principios de la una casa pasiva con la ambición de crear un edificio donde las pérdidas de calor del edificio se reduzcan tanto que apenas necesite calefacción. La casa incorpora el sistema de ventilación con recuperación de calor Zehnder ComfoAir 180, siendo significativamente más eficiente energéticamente que las viviendas estándar de nueva construcción.


Reducción de recursos en la fabricación 

Además, Zehnder Group está tomando acciones clave en la fabricación de radiadores para tratar de reducir al máximo la emisión de gases y residuos. En este sentido, una nueva línea pintura de superficies de radiadores en la planta de producción de Vaux-Andigny (Francia) ha permitido, en tan solo seis meses (2021), confirmar los siguientes resultados:


- 27 % de reducción del consumo de agua

- 40 % de reducción de los residuos de agua

- 90 % de reducción en la creación de residuos sólidos


Además, la instalación de un nuevo horno de revestimiento ha permitido reducir el consumo de energía (gas y electricidad) en 1,2MW por día de trabajo, lo que representa un 53 % de ahorro.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA