En el marco de la última edición de Genera, celebrada entre los pasados días 16 y 18 de noviembre en Ifema (Madrid), Deceuninck participó en ‘The Miss’, un área dedicada al desarrollo de soluciones constructivas sostenibles.
Esta área, montada entre los pabellones 4 y 6 de la feria, fue un punto de encuentro entre diferentes empresas del sector de la construcción comprometidas con el desarrollo de productos y soluciones que potencian la economía circular, la eficiencia energética y la descarbonización.
Deceuninck lleva muchos años aplicando su política de reciclaje y sostenibilidad en la innovación de sus productos. Por ello, aprovechó este encuentro para mostrar sus últimos productos Passive House, cuyos certificados se han obtenido gracias a la gran capacidad aislante que ofrecen. El perfil Elegant Infinity ThermoFibra (Uf (W/m2 k) = 0.88 y el cajón de persianas PROtex 2.0, con una atenuación acústica de hasta 53 dB (-1;-3), son los dos productos que unidos facilitan alcanzar un estado máximo de confort en el hogar.
Deceuninck cuenta además, con una planta de reciclaje en Bélgica con capacidad para reciclar 45.000 toneladas de PVC al año. Esto supone un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas al año que vuelven al mercado con las mismas prestaciones que las anteriores después de su proceso de transformación.
David Esquitino, responsable de Marketing de Deceuninck, afirma: “El motivo para participar en este tipo de eventos es aprovechar la ocasión brindada para seguir impulsando la economía circular y el desarrollo de soluciones cada vez más eficientes. Hay que tomarlo como un acto de responsabilidad social, es una labor de las empresas y usuarios el ofrecer estos productos y aprovecharlos para que entre todos lleguemos a una meta en común: reducir las emisiones de CO2 al mínimo posible o, lo que es mejor, aprovechar la energía disponible al máximo para evitar un consumo de recursos innecesarios”.
Aprovechando la afluencia de Genera 2021, ‘The Miss’ despertó gran interés entre los visitantes y fueron muchos los grupos de profesionales, usuarios finales e incluso estudiantes los que se acercaron interesados por estos nuevos productos sostenibles. Los productos presentados por Deceuninck acapararon gran atención de los visitantes por tratarse de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes. Otro aspecto que generó interés fueron las líneas estéticas y la posibilidad de personalización acorde a las últimas tendencias en decoración que Deceuninck ofrece. “Para Deceuninck es un orgullo ver como la sociedad se interesa y toma conciencia de un problema que cada vez afecta más y es responsabilidad de todos frenarlo cuanto antes”, concluyen desde la empresa.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios