En el marco de la última edición de Genera, celebrada entre los pasados días 16 y 18 de noviembre en Ifema (Madrid), Deceuninck participó en ‘The Miss’, un área dedicada al desarrollo de soluciones constructivas sostenibles.
Esta área, montada entre los pabellones 4 y 6 de la feria, fue un punto de encuentro entre diferentes empresas del sector de la construcción comprometidas con el desarrollo de productos y soluciones que potencian la economía circular, la eficiencia energética y la descarbonización.
Deceuninck lleva muchos años aplicando su política de reciclaje y sostenibilidad en la innovación de sus productos. Por ello, aprovechó este encuentro para mostrar sus últimos productos Passive House, cuyos certificados se han obtenido gracias a la gran capacidad aislante que ofrecen. El perfil Elegant Infinity ThermoFibra (Uf (W/m2 k) = 0.88 y el cajón de persianas PROtex 2.0, con una atenuación acústica de hasta 53 dB (-1;-3), son los dos productos que unidos facilitan alcanzar un estado máximo de confort en el hogar.
Deceuninck cuenta además, con una planta de reciclaje en Bélgica con capacidad para reciclar 45.000 toneladas de PVC al año. Esto supone un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas al año que vuelven al mercado con las mismas prestaciones que las anteriores después de su proceso de transformación.
David Esquitino, responsable de Marketing de Deceuninck, afirma: “El motivo para participar en este tipo de eventos es aprovechar la ocasión brindada para seguir impulsando la economía circular y el desarrollo de soluciones cada vez más eficientes. Hay que tomarlo como un acto de responsabilidad social, es una labor de las empresas y usuarios el ofrecer estos productos y aprovecharlos para que entre todos lleguemos a una meta en común: reducir las emisiones de CO2 al mínimo posible o, lo que es mejor, aprovechar la energía disponible al máximo para evitar un consumo de recursos innecesarios”.
Aprovechando la afluencia de Genera 2021, ‘The Miss’ despertó gran interés entre los visitantes y fueron muchos los grupos de profesionales, usuarios finales e incluso estudiantes los que se acercaron interesados por estos nuevos productos sostenibles. Los productos presentados por Deceuninck acapararon gran atención de los visitantes por tratarse de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes. Otro aspecto que generó interés fueron las líneas estéticas y la posibilidad de personalización acorde a las últimas tendencias en decoración que Deceuninck ofrece. “Para Deceuninck es un orgullo ver como la sociedad se interesa y toma conciencia de un problema que cada vez afecta más y es responsabilidad de todos frenarlo cuanto antes”, concluyen desde la empresa.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios