Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Observatorio 2030 (CSCAE) presentará el documento el próximo 17 de noviembre en el Coam

Manuel del Río, CEO de Danosa, participará en el evento de presentación de la ‘Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación’

Danosa rehabilitacion
En los últimos años, Danosa se ha volcado en desarrollar soluciones específicas de rehabilitación que aporten confort y eficiencia energética a los edificios.
|

En el marco de “RehabilitAcción, iniciativa para el impulso de acciones encaminadas a agilizar la rehabilitación integral y la regeneración urbana, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentará el próximo 17 de noviembre la ‘Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación’, herramienta fundamental para alcanzar objetivos y retos en materia de rehabilitación de edificios.


El acto será retrasmitido mediante streaming, y contará con la participación de relevantes entidades y personalidades, entre los que cabe destacar a Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Jesús Martín Blanco, director general de derechos de las personas con discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; Lluis Comerón, presidente del CSCAE; y Salvador Díez-Lloris, presidente del Consejo de Administradores de Fincas.


Manuel del Río, CEO de Danosa, participará también en el evento de presentación de esta guía ciudadana y, durante el debate que se establecerá después, aportará a los asistentes su visión y experiencia en materia de innovación, materiales sostenibles, rehabilitación y confort para la edificación.


Danosa rio


Alianza encaminada a mejorar la calidad de vida

Desde la mesa de trabajo transversal que representa el Observatorio 2030 del CSCAE se están liderando las iniciativas sectoriales enfocadas a transformar y modernizar el sector de la construcción y la edificación bajo parámetros de sostenibilidad y compromiso con la sociedad. Y como miembro colaborador y patrocinador del Observatorio, Danosa participa activamente en sus grupos de trabajo, en una alianza encaminada a mejorar la calidad de vida de las personas desde la arquitectura y la edificación, pues ambas entidades comparten un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad.


“Danosa y el Observatorio trabajan y colaboran en la consecución de objetivos en materia de rehabilitación, especialmente la rehabilitación encaminada a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, en un parque inmobiliario como el actual, tan lejos de los objetivos medioambientales y de descarbonización a los que nos enfrentamos en nuestro sector”, explican fuentes de la firma.


La rehabilitación se ha convertido ya en imprescindible para poder alcanzar los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética que marcarán nuestro futuro más inmediato. Los objetivos de descarbonización para el año 2050 convierten en urgente la necesidad de rehabilitación del actual parque de viviendas para transformarlas en energéticamente eficientes.


Prácticamente el 90% del parque de viviendas que tenemos en España no cumplen los requisitos del código técnico: “Es imprescindible promover planes de rehabilitación, pues urge conseguir edificios energéticamente más eficientes, teniendo en cuenta que en los edificios se consume más del 30% de los recursos energéticos y se produce el 40% de las emisiones de gases invernadero”, defienden desde Danosa.


Con este escenario, la rehabilitación se presenta como una de las grandes oportunidades de crecimiento económico y de empleo para el sector de la construcción. Además, la rehabilitación supone siempre una inversión de futuro porque aumentará el valor del inmueble, mejorará su calificación energética, y además, ahorro en los costes y facturas de energía.


Soluciones específicas de rehabilitación

En los últimos años, Danosa se ha volcado de lleno en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, innovando en sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible y desarrollando soluciones específicas de rehabilitación que aporten confort y eficiencia energética a los edificios.


Para esta compañía, el aislamiento de edificios, las cubiertas verdes o reflectantes, el confort acústico o las cubiertas descontaminantes que mejoran la calidad del aire, entre otras, son “parte imprescindible de los procesos de rehabilitación y único camino posible hacia el futuro en el sector de la construcción”.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA