Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Australia y España allanan el camino para mejorar la colaboración y la movilidad de los ingenieros de ambos países

Capture3
Los ingenieros de Australia y España disfrutarán de un acceso simplificado para trabajar en cualquiera de los dos países. Foto:// CGCOII
|

Los ingenieros de Australia y España disfrutarán de un acceso simplificado para trabajar en cualquiera de los dos países, gracias a un nuevo Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre Engineers Australia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, el organismo español que representa a la profesión de la ingeniería industrial. 

 

El acuerdo ha sido formalizado este jueves, 29 de febero, por la directora general de Engineers Australia, Romilly Madew AO, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco, en un acto online organizado por la Embajadora de Australia en España, Sophia McIntyre

 

En su intervención durante la firma, Romilly Madew AO, directora general de Engineers Australia, ha afirmado: “A medida que nos enfrentamos a los retos globales de nuestro tiempo, desde garantizar que nuestro entorno construido sea sostenible y resistente a los impactos climáticos, hasta desarrollar tecnologías e innovaciones inclusivas, el papel de los ingenieros nunca ha sido tan importante”. 

 

Necesidad de ingenieros

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco, ha comentado: “La realidad y las circunstancias actuales de ambos países, España y Australia, tienen enormes similitudes en la gran necesidad de ingenieros en cada país. Mientras en España, nuestro Observatorio de la Ingeniería cifra en 200.000 ingenieros los que se necesitarían en los próximos 10 años, Engineers Australia tiene la voluntad de alcanzar la cifra de 100.000 en los próximos años. El acuerdo de movilidad entre nuestros ingenieros y los australianos debería ser un incentivo para los futuros ingenieros de ambos países”. 

 

Franco ha reiterado: “Este acuerdo debería ser el mejor reclamo para los que están pensando en estudiar una carrera con futuro: la ingeniería”. 

 

La Embajadora de Australia en España, Sophia McIntyre, ha acogida con satisfacción el acuerdo por “abrir la puerta a un mayor intercambio de conocimientos e innovación en un momento de crecimiento significativo de la relación económica entre Australia y España, en particular dado el importante papel de las empresas españolas de infraestructuras y energía en nuestra transición hacia la energía verde”. 

 

Facilidades con los estándares de cualificación

El nuevo acuerdo abarca a los miembros de Engineers Australia que posean una cualificación relevante en Ingeniería Industrial, Química, Eléctrica o Mecánica. Pretende reconocer las diferencias en los estándares de cualificación entre los dos países, proporcionando a los ingenieros industriales españoles una vía para cumplir con los requisitos de afiliación de Engineers Australia sin la etapa de evaluación inicial. Además, pretende ayudar a los ingenieros australianos a cumplir los requisitos de cualificación españoles, especialmente el Máster Europeo de seis años. 

 

Tanto Engineers Australia, como portavoz de la profesión de ingeniería en Australia, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, que defiende los estándares profesionales en España, están comprometidos con el avance de la profesión de ingeniería y el fomento de la cooperación internacional. 

 

Esta asociación, establecida inicialmente por tres años, es la segunda colaboración de este tipo que Engineers Australia establece con un organismo profesional español, tras un acuerdo similar con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en octubre de 2022.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA