Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Registradores y arquitectos firman un convenio para facilitar la inscripción de documentos en el registro de la propiedad

CSCAE registradores
En virtud del acuerdo alcanzado, se facilitará el ejercicio de los profesionales de la arquitectura al permitir una mayor celeridad en el despacho de documentos.
|

El presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, y la decana del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, María Emilia Adán, han suscrito este miércoles, 29 de septiembre, un convenio de colaboración que, entre otras medidas, fomentará el acceso directo a los registros de la propiedad de toda la documentación, directamente inscribible o complementaria, cuando dicha documentación se encuentre firmada mediante certificados admitidos por el Colegio de Registradores. Esto facilitará el ejercicio de los profesionales de la arquitectura, evitando situaciones intermedias gravosas por desplazamiento y coste y permitiendo, a su vez, mayor celeridad en el despacho de documentos.


Además, el acuerdo plantea para ambos colectivos, registradores y arquitectos, la disposición a una solución dialogada de los conflictos en el ámbito urbanístico, de la construcción y, en general, inmobiliario o mercantil, mediante el procedimiento de conciliación ante el registrador prevista en el art. 103 bis LH o mediante la mediación o comediación que los registradores mediadores asociados a la Asociación de Registradores para la Mediación (Conviventia) pueden hacer con los arquitectos miembros de los Servicios de Mediación de sus colegios profesionales y, en general, con cualquier arquitecto colegiado.


Guía de buenas prácticas para el Libro del Edificio digital

En el marco de este convenio de colaboración, ambas instituciones crearán un grupo de trabajo para elaborar una Guía de Buenas Prácticas del Libro del Edificio. Sin perjuicio de que se incluyan en él los elementos de la legislación urbanística exigibles, se trabajará en la implementación de un Libro del Edificio digital que incluirá, de forma holística, todos aquellos aspectos relacionados con la accesibilidad, la volumetría de la división horizontal y toda la estrategia a largo plazo para la rehabilitación en materia de eficiencia energética en el sector de la edificación en España. 


El objetivo de esta iniciativa es transformar las zonas residenciales y no residenciales en parques inmobiliarios con alta eficiencia energética y descarbonizados antes del año 2050, para cumplir los compromisos alcanzados por nuestro país en el seno de la Unión Europea.


Por último, el Colegio de Registradores se incorporará a las actividades del Observatorio 2030 del CSCAE, la única mesa sectorial con carácter de permanencia para contribuir a mejorar la planificación y gestión de nuestros pueblos y ciudades y modernizar el sector de la edificación y la construcción en nuestro país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.   



Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA