El Consorcio Passivhaus prepara la próxima edición de ediFica, que reunirá a los máximos referentes en edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre en Pamplona-Iruña. El objetivo del encuentro es proyectar las diferentes visiones de la edificación sostenible y saludable de diferentes fabricantes y profesionales. Josep Castellà Vilà, vocal de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus, explica: “Necesitamos cuidar nuestra edificación para que nuestros edificios cuiden de nosotros”.
Los productos de Deceuninck están concebidos para conseguir este propósito. “En Deceuninck estamos comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el diseño con el fin de construir hogares sostenibles, energéticamente más eficientes, seguros y confortables”, explica Giorgio Grillo, general manager de Deceuninck España.
Uno de los principales retos de la compañía es promover la economía circular y lograr una máxima eficiencia con el menor coste energético. En esta línea, Deceuninck ha obtenido la exigente certificación Passivhaus al superar los altos estándares y requisitos de sostenibilidad, aislamiento y calidad del aire interior para sus productos.
En la próxima edición de ediFica, Deceuninck presentará sus últimas novedades en productos sostenibles. Los productos de la empresa se caracterizan por sus altas prestaciones de aislamiento térmico y acústico, hermeticidad y transmitancia térmica.
Deceuninck fabrica el perfil Elegant Infinity ThermoFibra, “uno de los más eficientes del mercado y que cuenta con la certificación de Passive Housse”. Este perfil tiene seis anillos de estanqueidad que, junto con la revolucionaria tecnología ThermoFibra, basada en la fibra de vidro, se coextruye con el revestimiento rígido del PVC reduciendo su peso en un 30% y mejorando sustancialmente las prestaciones de aislamiento y durabilidad.
Por su parte, el cajón de persianas PROtex 2.0 ofrece altas prestaciones de eficiencia y hermeticidad (43,2 dB), permitiendo una atenuación acústica de hasta 53 db (-1;-3). Este cajón destaca por su facilidad y rapidez de montaje sin tornillos y por la posibilidad añadida de incorporar una mosquitera. “PROtex 2.0 es el primer cajón de persianas a nivel mundial en obtener el certificado de Passive House”, apuntan desde la firma.
Todos los productos de Deceuninck son 100% reciclables. La empresa cuenta con su propia planta de reciclaje, que tiene una capacidad de 45.000 toneladas de PVC al año, lo que permite una reducción de 90.000 toneladas de residuos de CO2 y un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios