El Consorcio Passivhaus prepara la próxima edición de ediFica, que reunirá a los máximos referentes en edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre en Pamplona-Iruña. El objetivo del encuentro es proyectar las diferentes visiones de la edificación sostenible y saludable de diferentes fabricantes y profesionales. Josep Castellà Vilà, vocal de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus, explica: “Necesitamos cuidar nuestra edificación para que nuestros edificios cuiden de nosotros”.
Los productos de Deceuninck están concebidos para conseguir este propósito. “En Deceuninck estamos comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el diseño con el fin de construir hogares sostenibles, energéticamente más eficientes, seguros y confortables”, explica Giorgio Grillo, general manager de Deceuninck España.
Uno de los principales retos de la compañía es promover la economía circular y lograr una máxima eficiencia con el menor coste energético. En esta línea, Deceuninck ha obtenido la exigente certificación Passivhaus al superar los altos estándares y requisitos de sostenibilidad, aislamiento y calidad del aire interior para sus productos.
En la próxima edición de ediFica, Deceuninck presentará sus últimas novedades en productos sostenibles. Los productos de la empresa se caracterizan por sus altas prestaciones de aislamiento térmico y acústico, hermeticidad y transmitancia térmica.
Deceuninck fabrica el perfil Elegant Infinity ThermoFibra, “uno de los más eficientes del mercado y que cuenta con la certificación de Passive Housse”. Este perfil tiene seis anillos de estanqueidad que, junto con la revolucionaria tecnología ThermoFibra, basada en la fibra de vidro, se coextruye con el revestimiento rígido del PVC reduciendo su peso en un 30% y mejorando sustancialmente las prestaciones de aislamiento y durabilidad.
Por su parte, el cajón de persianas PROtex 2.0 ofrece altas prestaciones de eficiencia y hermeticidad (43,2 dB), permitiendo una atenuación acústica de hasta 53 db (-1;-3). Este cajón destaca por su facilidad y rapidez de montaje sin tornillos y por la posibilidad añadida de incorporar una mosquitera. “PROtex 2.0 es el primer cajón de persianas a nivel mundial en obtener el certificado de Passive House”, apuntan desde la firma.
Todos los productos de Deceuninck son 100% reciclables. La empresa cuenta con su propia planta de reciclaje, que tiene una capacidad de 45.000 toneladas de PVC al año, lo que permite una reducción de 90.000 toneladas de residuos de CO2 y un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios