Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El usuario puede monitorizar la movilidad sostenible, la economía o la desigualdad social con mapas georreferenciados

Nueva herramienta para evaluar y aplicar la Agenda Urbana Española (AUE) en ayuntamientos

Maps ODS
Para facilitar el seguimiento de la Agenda Urbana y su relación con los ODS, se ha incorporado un módulo específico a ODS Maps, centrado en los objetivos particulares de la AUE.
|

La herramienta ODS Maps cuenta ahora con un módulo especial que permite medir el grado de avance de los territorios en materia de Agenda Urbana. La Agenda Urbana Española (AUE) es una iniciativa del Gobierno de España, basada en la Agenda Urbana de Naciones Unidas publicada en 2016, y quiere ser una palanca para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todas aquellas metas que tienen un componente territorial y urbano y, en particular, el ODS 11 sobre ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.


Se fundamenta sobre 10 grandes objetivos estratégicos que incluyen aspectos como ordenar el territorio, prevenir y reducir el impacto del cambio climático, favorecer la economía circular y fomentar la cohesión social y la reducción de las desigualdades. Si bien esta Agenda Urbana Española no tiene un carácter normativo, son muchos los municipios y territorios que se están adhiriendo de forma voluntaria a la iniciativa para trabajar con una meta cada vez más alineada a la sostenibilidad tanto ecológica como económica y social. 


La solución desarrollada por el Observatorio de Sostenibilidad, AIS Group y Esri España tiene como objetivo apoyar y promover el seguimiento del progreso en la consecución de la nueva Agenda Urbana Española y sus metas en la Administración Pública.


Medir el éxito de los territorios

Para poder realizar un seguimiento de los logros en los objetivos de la Agenda Urbana, es necesario poder medir la marcha de cada de objetivo. “Para facilitar el seguimiento de la Agenda Urbana y su relación con los ODS, hemos incorporado un módulo específico a ODS Maps, centrado en los objetivos particulares de la AUE”, explica Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group.


Se trata de algo más de 300 indicadores calculados específicamente para cada localidad, provincia o comunidad autónoma que permiten evaluar el desempeño de los territorios. El usuario puede monitorizar la movilidad sostenible, la economía o la desigualdad social con mapas georreferenciados. Además, incluye datos demográficos, socioeconómicos y ambientales y territoriales para realizar el seguimiento de la consecución de los objetivos, adaptados a las particularidades de cada municipio.


La solución facilita la interpretación de los datos por parte de todos los usuarios a través de un GIS, una plataforma que aglutina y permite poder combinar estos datos con información municipal para crear mapas, informes, aplicaciones y cuadros de mando geográficos preconfigurados. De este modo, se brinda a la Administración el conocimiento necesario para valorar la evolución y centrar sus recursos.


“La idea es localizar y aterrizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada ciudad y territorios vinculándolo a acciones e inversiones concretas como las que van a llegar con los fondos de recuperación y con las decisiones día a día de cada ayuntamiento”, explica Fernando Prieto, coordinador del Observatorio de Sostenibilidad.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA