Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la Calculadora Energética de los aparejadores (CGATE)

Nuevos costes de la electricidad: un hogar con calificación B puede ahorrar 350 euros de media anuales frente a uno con letra E

Cgate calculadora
La calculadora del CGATE recoge los costes energéticos orientativos y establece el gasto anual en euros del consumo de calefacción, ACS y aire acondicionado.
|

Con la entrada en vigor, el pasado 1 de junio, de la nueva tarifa de la luz, que afecta a aproximadamente 10 millones de usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), el Gobierno persigue fomentar el ahorro energético. Una medida que implica que, para distintas franjas horarias (horas punta, llana y valle), la electricidad tenga un coste diferente.


Desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se recuerda que la rehabilitación tiene un importante papel para reducir los costes energéticos, como es el procedente de la electricidad. “No olvidemos que desde hace años las viviendas tienen una hipoteca oculta’, que tiene su origen en la falta de mantenimiento y rehabilitación, y que lleva a los ciudadanos a pagar cada vez más por la electricidad”, explica Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Para ayudar al usuario a conocer qué gasto energético tiene su hogar y qué puede hacer para reducir esos costes, el CGATE ha desarrollado una Calculadora Energética, que permite traducir en euros los principales indicadores que contiene el Certificado de Eficiencia Energética. Una herramienta que ahora esta entidad está actualizando con las nuevas tarifas de acuerdo a los datos de precios medios o similares.


Costes energéticos orientativos

Este calculadora recoge los costes energéticos orientativos y establece el gasto anual en euros del consumo de calefacción, ACS y aire acondicionado tanto para una vivienda como para un edificio completo. Para ello, emplea los precios establecidos en la TUR (Tarifa de Último Recurso) para las instalaciones de gas, y el correspondiente a la tarifa PVPC para la electricidad.


“Junto a estos cálculos de consumo, la calculadora también favorece la comparativa del gasto energético de la vivienda con el gasto medio de una de su misma categoría, y proporciona al usuario el ahorro de energía que se produciría si su hogar mejorase su calificación energética, pasando por ejemplo de la letra E (una de las menos eficientes y la calificación más habitual en el parque inmobiliario) a la letra B (una de las más eficientes)”, destaca Juan López-Asiain, responsable del Gabinete Técnico del CGATE.


Con más de 4.240 consultas descargadas en esta calculadora, el CGATE ha analizado una vivienda tipo situada en Madrid, con letra E, según su etiqueta energética, y ha presupuesto unas mejoras en el inmueble para poder escalar su calificación a la letra B. De tener un coste anual energético de 897 euros, la “hipoteca energética” de este hogar se ha reducido en 340 euros, hasta alcanzar unos costes aproximados de 560 euros, según se desprende del análisis. Una parte importante de los costes corresponden a la electricidad.


“Los ahorros energéticos conseguidos en esta vivienda tipo nos ayudan a reflexionar: es importante orientar al ciudadano a que su hogar necesitará menos consumo gracias a la rehabilitación energética. En este sentido, estamos colaborando con el Gobierno para que se incentive al usuario con ayudas directas o incentivos fiscales cuando reforme su vivienda o edificio, y consiga importantes ahorros energéticos”, dice Sanz.


El CGATE ha implementado una actualización de la herramienta, facilitando su uso con certificados de edificios completos. “Conocer cómo consume energía un edificio, pero, sobre todo, identificar qué actuaciones a gran escala pueden ayudar a reducir el gasto, mejorando el confort y la salud de sus ocupantes, es fundamental para lograr una disminución real de la factura energética, reduciendo la huella ambiental del inmueble y, por extensión, contribuyendo al cambio climático”, concluye Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


   El CGATE presenta una calculadora energética para conocer el ahorro que supone tener una vivienda más eficiente

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA