Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con esta nueva herramienta, la entidad quiere contribuir a clarificar el certificado de eficiencia energética

El CGATE presenta una calculadora energética para conocer el ahorro que supone tener una vivienda más eficiente

CGATE calculadora
A través de esta calculadora, el ciudadano podrá conocer, según la calificación energética de su vivienda, cuánto gasta en energía.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado la Calculadora Energética, una nueva herramienta que permite conocer los gastos en costes y consumos que tiene una vivienda según su etiqueta o certificado energético, así como el ahorro que se puede alcanzar con una casa más eficiente (pasar de la calificación energética G -menos eficiente- a la A, por ejemplo).


“El Gobierno invertirá cerca de 5.300 millones de euros de los fondos de Europa en rehabilitar el parque inmobiliario español. Y para optar a este dinero, previsiblemente se articularán subvenciones que obligará a particulares y comunidades de propietarios a realizar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), un trámite que todavía desconoce el 50% de la población”, ha apuntado Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE.


A través de esta calculadora, el ciudadano podrá conocer, según la calificación energética de su vivienda, cuánto gasta en energía y qué puede hacer para ahorrar y mitigar la pobreza energética. “Creemos que la falta de comprensión le ha restado importancia al certificado; por eso hemos querido simplificarlo y traducir el dato del consumo de energía primaria a cuántos euros me gasto al año en calefacción, aire acondicionado o Agua Caliente Sanitaria (ACS), que es un mensaje que entendemos todos”, ha explicado Juan López-Asiain, responsable del Gabinete Técnico del CGATE.


Percepción errónea

Desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica han querido recordar que, desde 2013, es obligatorio presentar el Certificado de Eficiencia Energética cuando se vende o alquila una vivienda o local. Ocho años después de su puesta en marcha, pocos son los propietarios que le dan un valor más allá del trámite informativo: tan solo el 50% de los ciudadanos afirma conocer este documento, según una encuesta realizada por GAD3 para el CGATE.


“Aunque la implantación de este documento tenía como objetivo mejorar la eficiencia energética de nuestro parque residencial, pronto se ganó la mala fama de ser un impuesto más para el ciudadano, una percepción que es errónea, como los arquitectos técnicos queremos demostrar con esta Calculadora Energética”, ha afirmado Alfredo Sanz. “Y es que -añade- nuestras viviendas tienen una ‘hipoteca oculta’, la energética, que no solo debemos de pagar siempre, sino que, además, por el precio de la electricidad tiende a subir”, ha destacado el presidente del CGATE.


La Calculadora Energética se encuentra disponible de manera gratuita en la propia web del CGATE y su uso es muy sencillo e intuitivo. Tan solo hay que introducir tres datos, que se pueden encontrar en el Certificado de Eficiencia Energética, y de manera automática esta herramienta los convierte en una cifra comprensible para el ciudadano: el gasto anual en euros del consumo de calefacción, ACS y aire acondicionado.


Además, para poner en contexto este consumo, la calculadora del CGATE también incluye una comparativa que dice cuál es el consumo medio en función de la letra de la vivienda. Asimismo, permite conocer el ahorro económico que se produciría si la vivienda fuese A o B, estableciendo una comparación entre el gasto medio en todas las situaciones.   

   El CGATE compensa la emisión de CO2 de su sede con dos proyectos de reforestación en España y la India
   Informe CGATE: En un 8% de los hogares españoles se pasará frío este invierno y en un 35% no se alcanzará una temperatura de confort
   Los arquitectos técnicos advierten: "En una celebración de seis personas, la calidad del aire interior es poco saludable en una hora y nocivo en tres"

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA