Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentan en Rebuild una iniciativa dirigida a profesionales del sector AECO para afrontar los retos de la industrialización y la descarbonización

Aldes, Bionm, Soudal y Ursa impulsan una formación integral en sostenibilidad y eficiencia energética

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
En la presentación en Rebuild participaron Erika Ibargüen, responsable de Prescripción de Ursa; Mari Carmen Blade, responsable de Marketing de Soudal; Jessika Martínez, responsable de Prescripción de zona centro de Aldes; y Pablo Carranza, arquitecto
|

La alianza entre Aldes, Bionm, Soudal y Ursa ha dado lugar a un nuevo programa formativo dirigido a promotores, constructores, ingenierías, estudios de arquitectura y profesionales de operaciones y mantenimiento. La iniciativa nace con el objetivo de responder a la escasez de mano de obra cualificada en un momento de transformación del sector, marcado por la transición energética y las exigencias de sostenibilidad.

 

Presentado en el marco de la feria Rebuild, el programa ofrece una formación de carácter integral y aplicada, con especial atención al contexto normativo, los retos de descarbonización, la eficiencia energética y la obsolescencia del parque inmobiliario, con un enfoque particular en el sector terciario.

 

Contenidos aplicados y soluciones reales del mercado

Los contenidos se estructuran en bloques que combinan análisis normativo (horizonte 2030-2050), estrategias de negocio y casos prácticos reales. Los participantes trabajarán con soluciones técnicas de las cuatro compañías implicadas, abordando conceptos como:

  • Aislamiento y hermeticidad avanzados,
  • Sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC),
  • Aerotermia individual y colectiva,
  • Soluciones de envolvente térmica y barreras de vapor.

 

Todo ello estará coordinado por Bionm, estudio de arquitectura especializado en sostenibilidad y eficiencia energética.

 

Dinámicas de innovación con Design Thinking

El programa se completa con sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). Estas sesiones abordarán la innovación en modelos de negocio y servicios inmobiliarios sostenibles, y podrán realizarse de forma complementaria o independiente a las jornadas técnicas.

 

La formación estará a cargo de Pablo Carranza, arquitecto y fundador de Bionm, quien cuenta con formación especializada en ecodiseño, transformación digital y blockchain, además de estar certificado como Passivhaus Designer y BREEAM Asociado.

 

“La ventaja que proporciona trabajar de la mano de estas empresas que son referentes en sus distintos subsectores de actividad es que, además de proporcionar sistemas y soluciones eficientes al mercado, ponen los medios para divulgar el conocimiento de cómo estas soluciones pueden mejorar el comportamiento energético y medioambiental del edificio”, explica Carranza.

 

Un impulso compartido hacia una edificación sostenible

Esta iniciativa conjunta pretende profesionalizar el sector, facilitando herramientas para que los técnicos puedan integrar criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en sus proyectos de forma rentable y diferenciadora.

 

“La sostenibilidad y la descarbonización están redefiniendo el sector inmobiliario. En estas jornadas, exploraremos cómo la alta eficiencia energética puede ser una ventaja competitiva clave que es también una gran oportunidad de negocio”, concluye Carranza.

 

Las inscripciones ya están abiertas a través de los canales oficiales de las cuatro entidades organizadoras: Aldes, Bionm, Soudal y Ursa.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA