Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Entregados los XIX Premios Cerámica de Ascer

Ascer portada
Los ganadores, menciones de honor y patrocinadores posan en la sede de Ascer.
|

El pasado 19 de mayo se celebró la ceremonia de entrega de los galardones de la 19ª edición de los Premios Cerámica organizados por Ascer. En esta edición atípica, marcada por la pandemia, la ceremonia de entrega se celebró en la sede de Ascer en Castellón, y en ella participaron los ganadores, patrocinadores, así como representantes de la Red de Cátedras y de la industria.


Los Premios Cerámica buscan reconocer los mejores proyectos de arquitectura e interiorismo realizados con cerámica de España. En esta 19ª edición, el jurado ha estado integrado por Javier Villar Ruiz / Kengo Kuma (KKAA); Daria de Seta (Garcés-de Seta- Bonet Arquitectes); Jonathan Arnabat/Jordi Ayala-Bril (Arquitectura-G), Izaskun Chinchilla y Lázaro Rosa-Violán, profesionales con un gran prestigio y reconocimiento en el ámbito de la arquitectura y del diseño de interiores.


El próximo 26 de mayo, dentro del programa de actividades CevisamaOn, se emitirá el resumen de la gala de entrega y los proyectos galardonados.


Arquitectura

Premio: “Casa Ter”, de Mesura

El jurado valora el uso de un solo elemento de forma polifacética en todas las posiciones y usos, generando una riqueza muy contenida. También valora que se realiza una reinterpretación del material tradicional en un entorno donde la vivienda reactiva al paisaje y el contexto.


Ascer mesura


Interiorismo

Premio: “Atlantis Gastrobar”, de Arantxa Manrique Arquitectes

El jurado valora que la cerámica es la real protagonista en el conjunto del proyecto. Gracias a la utilización de la cerámica en un espacio pequeño se consigue un ambiente fresco y atemporal.


Ascer interiorismo


Proyecto Final de Carrera

En la categoría destinada a estudiantes de arquitectura, dotada con 5.000 euros, el jurado ha otorgado un primer premio y dos menciones.


Premio: “Propuesta para un centro de Menas”, de Andrea Puebla Yubero (CEU San Pablo Madrid)

El jurado valoró del proyecto que inventa una nueva tipología de “edificio impluvium” más allá de la casa patio/impluvium tradicional del mediterráneo. El uso de la cerámica no es solo sensible, elaborada y fantasiosa sino que resulta una elección intrínseca a la naturaleza del proyecto y esencial en su capacidad expresiva.


Ascer fincarrera


Mención: “Runnymede College Campus”, de Rojo / Fernández-Shaw

El jurado valora que la cerámica no se utiliza como un clásico recubrimiento y es capaz de separarse del plano de la fachada. Se valora la capacidad de la cerámica para convivir con otros materiales industriales.



Mención: “The Young Old House”, de Enrique Espinosa & Lys Villalba

El jurado destaca que la intervención trata sin complejos de inventar una solución nueva para el regreso a la vida en el campo, no desde la nostalgia y con una visión contemporánea. Se hace una apuesta por un uso de la cerámica valiente y se aplican criterios de rehabilitación con el mismo rigor que en grandes obras, pero aplicados a una construcción vernácula y rural.


Mención: “Tienda Camper La Roca”, de Tomás Alonso

El jurado destaca el uso dual de la cerámica, con un carácter físico y generador de volúmenes, y a la vez con un carácter gráfico. Este doble juego ofrece un interesante resultado de volúmenes.


Mención: “6 viviendas en Cabrera de Mar”, de Twobo Arquitectura

El jurado valora cómo el elemento cerámico consigue traer el exterior al interior de la vivienda, en una suerte de transfuguismo. Gracias al juego de la cerámica en el patio, se logra transformar un espacio interior en un mundo urbano.


Mención: “Salam Bir”, de Eduardo Casado López (Etsa Madrid)

El jurado valora la capacidad de construir un nuevo mundo, una visión utópica de una realidad que recuerda construcciones del pasado y te lleva a la vez a mundos futuros. La cerámica es el tema principal en el espectro total de la escala.


Mención: “Patios de agua y olivos”, de Alba Jiménez (Etsa
 Granada)

El jurado valora cómo se logra transitar de un módulo de interior a un sistema que marca el paisaje de una manera rotunda, en el que la cerámica se convierte en un elemento que aporta perspectiva.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA