AMDPress.- Copsa y Quimilock han desarrollado una gama de morteros de relleno sin retracción, de alta resistencia y gran fluidez aditivazos con los inhibidores de corrosión MCI de Cortec: Contact Grout-Q, Contact Grout G-Q y Contact Grout AR-Q.
La función de un mortero de relleno es proporcionar un apoyo completo y uniforme de la máquina y hacer de eslabón entre la misma y la fundación para distribuir y transmitir uniformemente todas las cargas y fuerzas en el funcionamiento. Contact Grout es un mortero sin retracción, listo para su uso, con elevadas características mecánicas, exento de agregados metálicos y cloruros, dotado de una gran fluidez que permite completar el relleno total de cualquier bancada, por completa que sea, de forma rápida y sencilla. Presenta una gran adherencia con el hormigón y con el acero.
Será en función del espesor de capa (cuando éstos sean muy elevados) cuando se utilice la variante Contact Grout G. Para solicitaciones mecánicas muy elevadas, debe emplearse Contact Grout AR. En cuanto a Prerepar Crout, es un mortero con muy elevadas características mecánicas, listo para su empleo y exento de agregados metálicos, cloruros y, en general, de productos que generan gases en el seno de la masa. Está indicado para cualquier tipo de relleno en obras de reparación de estructuras de hormigón, como recrecidos de pilares o vigas. Dependiendo del espesor del relleno, se utilizará la variante Prerepar Grout G cuando éstos sean muy elevados.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios