En la construcción de los dos bloques de 14 viviendas de media altura que conforman la urbanización Residencial Los Chapulines II (Santander) se ha buscado la máxima eficiencia energética. Para ello, además de tener en cuenta factores clave como la orientación, se ha recurrido a instalaciones energéticas con equipos Vaillant para atender tanto a las necesidades de climatización de las viviendas como al suministro de agua caliente de las mismas.
En la zona norte de Santander, en una zona residencial con excelentes accesos al centro de la ciudad, universidades y playas, la constructora Real de Piasca ha construido la urbanización Residencial Los Chapulines II, dos bloques de 14 viviendas de media altura con distribuciones de apartamentos y pisos de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, así como amplias zonas de esparcimiento, deportes, juegos infantiles, piscina, etc.
La ubicación de los edificios en una parcela con vistas al sur ha permitido orientar ambos edificios al sureste, de manera que se obtiene un buen aislamiento y se optimiza la eficiencia energética. Por lo que se refiere a las instalaciones energéticas de las viviendas, se componen de dos salas de calderas centralizadas que atenderán tanto a la climatización de las viviendas como al suministro de agua caliente de las mismas.
En cada sala se han instalado dos calderas de condensación de 45 KW de potencia útil modelo ecoTEC plus 466 de Vaillant en cascada. Asimismo, todo el sistema está regulado por la centralita auroMatic 620, que permite, además de controlar la secuencia de las calderas, controlar el funcionamiento solar, las zonas de calefacción y el suministro de ACS.
---
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios