Como explican desde Deceuninck, empresa referente de soluciones para puertas y ventanas en Europa, las ventanas de PVC, además de ofrecer altas prestaciones de aislamiento y hermeticidad, son reciclables en su totalidad. “El PVC puede ser reciclado más de 10 veces sin merma de capacidades mecánicas y con una esperanza de vida de 35 años. Por lo que el ciclo de vida potencial del PVC, en caso de ser reciclado, puede alcanzar 350 años de vida útil y, por lo tanto, disminuye el exceso de residuos no reutilizables que contaminan el medio ambiente”, subrayan.
Según un estudio de la Agencia Estadounidense de Medio Ambiente (EPA), reemplazar las ventanas antiguas por aquellas que ofrecen una mejor eficiencia energética puede suponer un gran ahorro en el hogar ya que el uso de la calefacción o el aire acondicionado será menor y, por ello, las pérdidas energéticas y las emisiones de CO2 se reducen al máximo.
Deceuninck cuenta con su propia planta de reciclaje, con una capacidad de 45.000 toneladas de material reciclado. Esta gran capacidad de reciclaje supone un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas al año que, después de su proceso de recreación, vuelven al mercado con las mismas prestaciones que las anteriores.
Además, reciclar el PVC permite una reducción de 90.000 toneladas de residuos de emisiones del CO2, equivalentes a 90.000 vuelos de ida y vuelta de París a Nueva York. Otra de las grandes ventajas es que, gracias al uso del PVC, el consumo energético del proceso de reciclaje es un 90% menor que la energía necesaria para producir PVC virgen.
Para conseguir un mayor impacto, Deceuninck promueve el trabajo en equipo para crear una economía circular y anima a todos sus fabricantes e instaladores a colaborar y aunar esfuerzos en los procesos de reciclaje recuperando el material postindustrial y postconsumo para la reutilización de los perfiles, y así contribuir en la nueva economía sostenible y mejorar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios