Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La BEAU publica los proyectos seleccionados y finalistas de la convocatoria ‘Panorama de Obras’

Panoramaobras BEAU
Cerca de 600 propuestas se han presentado a esta convocatoria que refleja el estado actual de la arquitectura y el urbanismo en España.
|

A poco más de un mes de su inauguración, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) presenta los primeros resultados de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años (de 2018-2020) con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.


Entre las 581 propuestas presentadas, 100 proyectos han resultado seleccionados y 70 han sido elegidos finalistas para una cita cultural convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que se celebra este verano de manera paralela en una doble sede -del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Patio Herreriano de Valladolid- y con un objetivo: servir de punto de encuentro entre la ciudadanía, la arquitectura y el urbanismo y reivindicar el valor social de ambas disciplinas.


Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras seleccionadas y finalistas de esta convocatoria reflejan, en palabras del equipo de comisarios -Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach-, “no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país.


Respuesta a los retos del futuro

En un momento de disrupción histórica motivada por diferentes retos como la actual pandemia o la crisis climática ha sido especialmente valorada en la selección de propuestas la respuesta que cada una de ellas aporta en relación a su contexto físico y social. Tal y como explica el jurado: “Son obras que responden a los retos de la sociedad, que se vinculan y enraízan con los lugares donde se asientan y que aportan soluciones para mejorar el contexto social y cultural en el que operan”.


En esta línea, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, asegura: “Queremos que la BEAU sirva para acercar el trabajo y los valores de la arquitectura y el urbanismo a la sociedad. Una particularidad que enlaza con la temática que vertebrará la XV BEAU: ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’; una propuesta curatorial que tratará de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las diferentes realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.


Sede virtual

A la doble sede física de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se une en esta edición un tercer espacio que se convertirá en sede virtual desde la que seguir todas las novedades de la XV BEAU. Noticias, agenda o programación paralela tendrán cabida en una plataforma que ofrecerá también seguimiento vía streaming de los diferentes eventos relacionados con la XV BEAU.


Así, a la publicación de los seleccionados y finalistas presentada a través de esta nueva sede virtual, se irán uniendo los diferentes hitos, anuncios y proyectos, así como material de consulta relacionado con el evento, en una clara apuesta por la accesibilidad y el acceso universal a las propuestas más destacadas de la arquitectura y el urbanismo.


Sobre el jurado de ‘Panorama de Obras’ 

Junto al director general de Agenda urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, Marta Vall-Llossera, la vicepresidenta primera de CSCAE, y Naiara Montero, arquitecta y patrona de la Fundación Arquia, el equipo de comisarios de la XV BEAU ha formado parte de un jurado al que se han unido otros destacados profesionales como Stephen Bates, Véronique Patteeuw, María Castrillo, Carmen Moreno y Alberto Veiga.

Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA