Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La BEAU publica los proyectos seleccionados y finalistas de la convocatoria ‘Panorama de Obras’

Panoramaobras BEAU
Cerca de 600 propuestas se han presentado a esta convocatoria que refleja el estado actual de la arquitectura y el urbanismo en España.
|

A poco más de un mes de su inauguración, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) presenta los primeros resultados de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años (de 2018-2020) con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.


Entre las 581 propuestas presentadas, 100 proyectos han resultado seleccionados y 70 han sido elegidos finalistas para una cita cultural convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que se celebra este verano de manera paralela en una doble sede -del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Patio Herreriano de Valladolid- y con un objetivo: servir de punto de encuentro entre la ciudadanía, la arquitectura y el urbanismo y reivindicar el valor social de ambas disciplinas.


Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras seleccionadas y finalistas de esta convocatoria reflejan, en palabras del equipo de comisarios -Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach-, “no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país.


Respuesta a los retos del futuro

En un momento de disrupción histórica motivada por diferentes retos como la actual pandemia o la crisis climática ha sido especialmente valorada en la selección de propuestas la respuesta que cada una de ellas aporta en relación a su contexto físico y social. Tal y como explica el jurado: “Son obras que responden a los retos de la sociedad, que se vinculan y enraízan con los lugares donde se asientan y que aportan soluciones para mejorar el contexto social y cultural en el que operan”.


En esta línea, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, asegura: “Queremos que la BEAU sirva para acercar el trabajo y los valores de la arquitectura y el urbanismo a la sociedad. Una particularidad que enlaza con la temática que vertebrará la XV BEAU: ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’; una propuesta curatorial que tratará de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las diferentes realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.


Sede virtual

A la doble sede física de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se une en esta edición un tercer espacio que se convertirá en sede virtual desde la que seguir todas las novedades de la XV BEAU. Noticias, agenda o programación paralela tendrán cabida en una plataforma que ofrecerá también seguimiento vía streaming de los diferentes eventos relacionados con la XV BEAU.


Así, a la publicación de los seleccionados y finalistas presentada a través de esta nueva sede virtual, se irán uniendo los diferentes hitos, anuncios y proyectos, así como material de consulta relacionado con el evento, en una clara apuesta por la accesibilidad y el acceso universal a las propuestas más destacadas de la arquitectura y el urbanismo.


Sobre el jurado de ‘Panorama de Obras’ 

Junto al director general de Agenda urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, Marta Vall-Llossera, la vicepresidenta primera de CSCAE, y Naiara Montero, arquitecta y patrona de la Fundación Arquia, el equipo de comisarios de la XV BEAU ha formado parte de un jurado al que se han unido otros destacados profesionales como Stephen Bates, Véronique Patteeuw, María Castrillo, Carmen Moreno y Alberto Veiga.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA