Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creación de Energía4All, un curso gratuito para todos sobre cambio climático y energía

Frenovables cambioclimatico
Energía4All lo constituyen cuatro cursos, formados cada uno de ellos por tres seminarios on line, a través de vídeos de entre 10-15 minutos.
|

La Fundación Renovables ha creado e impulsado un curso gratuito para todos los públicos sobre cambio climático y energía, Energía4All. Dará comienzo este lunes, 10 de mayo, y tendrá como principal objetivo conocer cómo realizar un uso sostenible de la energía y concienciarnos del papel activo que todos debemos tener en la transición energética. Este proyecto ha sido apoyado por la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo sostenible de la Fundación Montemadrid y Bankia.


Energía4All lo constituyen cuatro cursos, formados cada uno de ellos por tres seminarios on line, a través de vídeos de entre 10-15 minutos que serán impartidos por miembros de la Fundación Renovables. El contenido estará disponible mientras se desarrollen los cursos para que quien lo desee pueda acceder y consultarlos cuando considere.


Los cursos son:

• El cambio climático y la energía: está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer con mayor profundidad qué es el cambio climático y cuáles son las herramientas que tiene a su alcance para ayudar a frenarlo.


• Nuestro impacto en el medio ambiente: para las personas interesadas en saber cuál es su impacto sobre el medio ambiente y quieren comenzar a reducirlo consumiendo de forma responsable y sostenible.


• Vivienda y entorno rural: para todas aquellas personas interesadas en producir parte de su energía eléctrica, ya sea en vivienda unifamiliar, bloques de viviendas o en el entorno rural.


Combatiendo la mala calidad del aire de las ciudades: para que todos conozcan cómo contribuir a un nuevo modelo de ciudad más humano o, incluso, los que se planteen un cambio de un vehículo convencional por uno eléctrico.


Según los organizadores, este proyecto es una herramienta que ayuda a informarse y formarse, “convirtiendo a todo el que pase por él en una parte activa y decisoria en el mundo de la energía, algo que siempre hemos defendido y propuesto desde la Fundación Renovables”. 


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA