Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creación de Energía4All, un curso gratuito para todos sobre cambio climático y energía

Frenovables cambioclimatico
Energía4All lo constituyen cuatro cursos, formados cada uno de ellos por tres seminarios on line, a través de vídeos de entre 10-15 minutos.
|

La Fundación Renovables ha creado e impulsado un curso gratuito para todos los públicos sobre cambio climático y energía, Energía4All. Dará comienzo este lunes, 10 de mayo, y tendrá como principal objetivo conocer cómo realizar un uso sostenible de la energía y concienciarnos del papel activo que todos debemos tener en la transición energética. Este proyecto ha sido apoyado por la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo sostenible de la Fundación Montemadrid y Bankia.


Energía4All lo constituyen cuatro cursos, formados cada uno de ellos por tres seminarios on line, a través de vídeos de entre 10-15 minutos que serán impartidos por miembros de la Fundación Renovables. El contenido estará disponible mientras se desarrollen los cursos para que quien lo desee pueda acceder y consultarlos cuando considere.


Los cursos son:

• El cambio climático y la energía: está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer con mayor profundidad qué es el cambio climático y cuáles son las herramientas que tiene a su alcance para ayudar a frenarlo.


• Nuestro impacto en el medio ambiente: para las personas interesadas en saber cuál es su impacto sobre el medio ambiente y quieren comenzar a reducirlo consumiendo de forma responsable y sostenible.


• Vivienda y entorno rural: para todas aquellas personas interesadas en producir parte de su energía eléctrica, ya sea en vivienda unifamiliar, bloques de viviendas o en el entorno rural.


Combatiendo la mala calidad del aire de las ciudades: para que todos conozcan cómo contribuir a un nuevo modelo de ciudad más humano o, incluso, los que se planteen un cambio de un vehículo convencional por uno eléctrico.


Según los organizadores, este proyecto es una herramienta que ayuda a informarse y formarse, “convirtiendo a todo el que pase por él en una parte activa y decisoria en el mundo de la energía, algo que siempre hemos defendido y propuesto desde la Fundación Renovables”. 


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA