Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Naepec 2023, la Feria de la energía y el hidrógeno del Norte de África y Europa, ha comenzado este lunes, 13 de marzo, en Barcelona con un acto inaugural en el auditorio de la Fira Barcelona en el que han participado los ministros de las áreas de energía de la República de Gambia, la República de Ghana y Mali, junto a un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
La feria ha cerrado sus puertas con un balance de éxito absoluto y una convocatoria sin precedentes, con la asistencia de 35.107 profesionales que representan un incremento del 76% respecto a su anterior edición. Las visitas nacionales han aumentado en un 67%, con presencia de profesionales de todas las comunidades autónomas españolas, y las internacionales, por encima del 144%, con un total de 2.804 visitantes de 63 países.
La compañía ha incorporado a su amplia gama de sistemas de calefacción, climatización, ventilación y ACS la bomba de calor aire/agua FHA-Monoblock, un equipo capaz de aprovechar todo el potencial de la aerotermia. El lanzamiento de esta solución se producirá oficialmente en el marco de la ISH 2023, la feria comercial referente mundial de HVAC, que se celebrará del 13 al 17 de marzo en Fráncfort.
La secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha ubicado a España en el “epicentro” de las energías renovables en el mundo durante la inauguración oficial de la Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente, Genera 2023.
Este martes, 21 de febrero, abre sus puertas Genera 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que hasta el próximo jueves, 23 de febrero, celebrará una edición clave alineada con el protagonismo de nuestro país como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial y su contribución en la transición hacia un sistema energético.
Más de 40 sesiones conforman este año el programa de jornadas técnicas de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que, organizada por Ifema Madrid con el apoyo del Idae, se celebrará entre los próximos días 21 y 23 de febrero.
A pesar de los numerosos obstáculos que en los últimos dos años amenazaron y siguen amenazando el sector de la construcción y la economía en general, Danosa continúa creciendo gracias a una estrategia y gestión basadas en la innovación, la circularidad de procesos, la construcción sostenible y la digitalización. Gracias a esta hoja de ruta, la compañía “ha superado positivamente un 2022 realmente complicado en un entorno de crisis global”.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, inauguró este lunes, 21 de noviembre, la XVI edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2022), celebrado en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid, reivindicando la transformación ambiental y un aumento de la ambición climática.
El XVI Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2022), que se celebra del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Municipal Ifema Madrid, dedicará una veintena de actividades a analizar cómo avanzar hacia un modelo de transición energética sostenible. Cerca de 100 expertos debatirán cuestiones de actualidad como la implantación de las renovables, comunidades energéticas, descarbonización, biogás o los residuos de la baterías, además de los planes de adaptación al cambio climático.
La edición XIV de Expobiomasa se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023 en la Feria de Valladolid. Ya está reservado el 60% de los 24.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan más de seis meses para su celebración.
Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas de 140 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector de la instalación y la energía. Una cifra que supera en un 50% el número de expositores registrados en 2021.
La compañía de gestión de inversiones de impacto positivo amplía su radio de acción a otros sectores más allá del inmobiliario.
Este hecho representa, según la compañía, “un importante avance para hacer realidad la transición energética también en los sistemas de calefacción centralizados”.
Desde la Unión Española Fotovoltaica (Unef) inciden en la necesidad de contrarrestar la desinformación que lastra la aceleración de la transición energética.
Con el apoyo del Idae, la vigesimosexta edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente se desarrollará en el recinto ferial de Ifema Madrid del 21 al 23 de febrero de 2023 y coincidirá con la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables (Spirec), que se celebra por primera vez en España.
Daikin Europe invertirá una cuantía de 300 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica en Łódź (Polonia), que será el primer centro de producción de Daikin en el país. La nueva fábrica producirá bombas de calor para el mercado residencial e iniciará sus operaciones en julio de 2024.
Con este objeto, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la ‘Hoja de ruta del proyecto #BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’, en el marco del foro ‘Descarbonización XL’ en Barcelona, en el que los distintos agentes han reconocido la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.
España es uno de los países que cuenta con mayor número de horas de Sol, en total 2.585 horas de sol anuales, lo que se traduce en una oportunidad única para apostar por el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad energética a través de la energía solar, ya no solo para el autoabastecimiento del país sino también para el resto de Europa.