Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Concurso de Proyectos del Foro Universitario Cerámico Hispalyt del curso 2017/2018 ya tiene ganadores

Primer premio hispalyt proyectos 34402
|

Álvaro Olivares Peralta, Esther Sanchis Llopis y Eduardo Sancho Calzada, de la Escuela de Arquitectura de Valencia, son los ganadores del Primer Premio del Concurso de Proyectos del Foro Universitario Cerámico Hispalyt del curso 2017/2018, que consistía en diseñar unos vestuarios en zona deportiva del Parque Eva Perón (Madrid) con fachadas de ladrillo cara vista.


El pasado lunes, 4 de junio, tuvo lugar el fallo de este concurso que tiene como objetivo premiar a los estudiantes y jóvenes arquitectos que sean capaces de realizar con talento el diseño de un proyecto, similar a los ejercicios académicos que desarrollan durante su paso por las escuelas de arquitectura, sobre una temática concreta que cambia cada curso y en el que los materiales cerámicos son una parte importante del mismo.


El concurso está dirigido a alumnos matriculados a partir de tercer año académico, así como arquitectos superiores que hayan obtenido su titulación en los tres últimos años, en cualquier Escuela Superior de Arquitectura de España. El plazo límite para la presentación de los proyectos fue el 10 de mayo y se recibieron 24 proyectos con un gran nivel y una alta valoración por parte de los miembros del jurado.


Este último estuvo compuesto por profesores de prestigio en diferentes escuelas de arquitectura de España, como José Ignacio Linazasoro, Juan Carlos Arnuncio, Julio Grijalba, Carlos Labarta, Juan Luis Trillo e Íñigo Magro, además de Pedro Rognoni, presidente de la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, promotora de este concurso dotado con un Primer Premio de 3.000 €, un Segundo Premio de 1.500 € y tres menciones de 750 € cada una.


Tras una larga deliberación, el fallo del jurado fue:


-Primer Premio: Lema: HL1717. Autores: Álvaro Olivares Peralta, Esther Sanchis Llopis y Eduardo Sancho Calzada. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia - Universidad Politécnica de Valencia (Etsav UPV).


El jurado ha valorado en esta propuesta la simplicidad de las decisiones adoptadas, sin que se deje de dar respuesta a las necesidades que planteaba el programa. Los muros sirven para resolver una estructura elemental que cubre o tamiza la luz adecuadamente, y con la estudiada definición de las dimensiones de las zonas de vestuario o de circulación, el edificio se relaciona bien con los accesos y las pistas.


-Segundo Premio: Lema: AP1801. Autores: Andrea Nuez Martín y Pablo Bayego Benedí. Universidad: Escuela de Ingeniería y Arquitectura - Universidad de Zaragoza (Eina Unizar).


El jurado valora en este proyecto la decisión de situar unos volúmenes y vacíos entre el parque y las pistas, ajustando los recorridos desde varios puntos de acceso para acomodar la privacidad de todas las piezas de una manera gradual; circunstancia que se estudia tanto en planta como en sección.


-1ª Mención: Lema: GM-9293. Autores: Raúl Ferrándiz López, Vicent Monfort Orenga, Eric Morant Vidal y Marc de Diego Adam. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia - Universidad Politécnica de Valencia (Etsav UPV).


-2ª Mención: Lema: EC9290. Autores: Àngela Escolà Oliva y Gerardo Colay Castro. Universidad: Escuela de Ingeniería y Arquitectura - Universidad de Zaragoza (Eina Unizar).


-3ª Mención: Lema: GJ2104. Autores: Juan Mateos Corona y Gabriela Vieira de Freitas. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid (Etsam UPM).


Publicación, exposición y entrega de premios


Próximamente tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores de esta edición del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico, se editará una publicación con los proyectos presentados y se organizará una exposición con los proyectos seleccionados.


La fecha en la que tendrá lugar la inauguración de la exposición, la edición de la publicación y la entrega de premios será comunicada a través de la página web del Foro Cerámico Hispalyt.


Comentarios

Asamblea General Foto Ponentes 2
Asamblea General Foto Ponentes 2
Afme

Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general. 

Bosch Heat Interface Units
Bosch Heat Interface Units
Bosch

La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad. 

Auna3
Auna3
Panasonic

La cita ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de novedades tecnológicas. 

Casa Decor 2025
Casa Decor 2025
Casa Decor

La exposición ha contado con 237 participantes: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.

PRESIDENTE FEGECA RAUL SERRADILLA IMG 2702
PRESIDENTE FEGECA RAUL SERRADILLA IMG 2702
Fegeca

Esta designación se ha producido durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, celebrada en la sede de UNE, la Asociación Española de Normalización, en Madrid.

Molins
Molins
Molins Construmat

‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.

Panel solar. pixabay
Panel solar. pixabay
AIFIm

Recopila las exigencias regulatorias -CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI-, y la evaluación del comportamiento al fuego de las cubiertas.

Original
Original
Kingspan

Se realizaron dos rondas de ensayos comparativos: una con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad y otra con un producto aislante Kingspan Therma TR26.

Image001
Image001
Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo BEAU

La propuesta se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos o dinámicas esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.

 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA