Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Concurso de Proyectos del Foro Universitario Cerámico Hispalyt del curso 2017/2018 ya tiene ganadores

Primer premio hispalyt proyectos 34402
|

Álvaro Olivares Peralta, Esther Sanchis Llopis y Eduardo Sancho Calzada, de la Escuela de Arquitectura de Valencia, son los ganadores del Primer Premio del Concurso de Proyectos del Foro Universitario Cerámico Hispalyt del curso 2017/2018, que consistía en diseñar unos vestuarios en zona deportiva del Parque Eva Perón (Madrid) con fachadas de ladrillo cara vista.


El pasado lunes, 4 de junio, tuvo lugar el fallo de este concurso que tiene como objetivo premiar a los estudiantes y jóvenes arquitectos que sean capaces de realizar con talento el diseño de un proyecto, similar a los ejercicios académicos que desarrollan durante su paso por las escuelas de arquitectura, sobre una temática concreta que cambia cada curso y en el que los materiales cerámicos son una parte importante del mismo.


El concurso está dirigido a alumnos matriculados a partir de tercer año académico, así como arquitectos superiores que hayan obtenido su titulación en los tres últimos años, en cualquier Escuela Superior de Arquitectura de España. El plazo límite para la presentación de los proyectos fue el 10 de mayo y se recibieron 24 proyectos con un gran nivel y una alta valoración por parte de los miembros del jurado.


Este último estuvo compuesto por profesores de prestigio en diferentes escuelas de arquitectura de España, como José Ignacio Linazasoro, Juan Carlos Arnuncio, Julio Grijalba, Carlos Labarta, Juan Luis Trillo e Íñigo Magro, además de Pedro Rognoni, presidente de la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, promotora de este concurso dotado con un Primer Premio de 3.000 €, un Segundo Premio de 1.500 € y tres menciones de 750 € cada una.


Tras una larga deliberación, el fallo del jurado fue:


-Primer Premio: Lema: HL1717. Autores: Álvaro Olivares Peralta, Esther Sanchis Llopis y Eduardo Sancho Calzada. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia - Universidad Politécnica de Valencia (Etsav UPV).


El jurado ha valorado en esta propuesta la simplicidad de las decisiones adoptadas, sin que se deje de dar respuesta a las necesidades que planteaba el programa. Los muros sirven para resolver una estructura elemental que cubre o tamiza la luz adecuadamente, y con la estudiada definición de las dimensiones de las zonas de vestuario o de circulación, el edificio se relaciona bien con los accesos y las pistas.


-Segundo Premio: Lema: AP1801. Autores: Andrea Nuez Martín y Pablo Bayego Benedí. Universidad: Escuela de Ingeniería y Arquitectura - Universidad de Zaragoza (Eina Unizar).


El jurado valora en este proyecto la decisión de situar unos volúmenes y vacíos entre el parque y las pistas, ajustando los recorridos desde varios puntos de acceso para acomodar la privacidad de todas las piezas de una manera gradual; circunstancia que se estudia tanto en planta como en sección.


-1ª Mención: Lema: GM-9293. Autores: Raúl Ferrándiz López, Vicent Monfort Orenga, Eric Morant Vidal y Marc de Diego Adam. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia - Universidad Politécnica de Valencia (Etsav UPV).


-2ª Mención: Lema: EC9290. Autores: Àngela Escolà Oliva y Gerardo Colay Castro. Universidad: Escuela de Ingeniería y Arquitectura - Universidad de Zaragoza (Eina Unizar).


-3ª Mención: Lema: GJ2104. Autores: Juan Mateos Corona y Gabriela Vieira de Freitas. Universidad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid (Etsam UPM).


Publicación, exposición y entrega de premios


Próximamente tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores de esta edición del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico, se editará una publicación con los proyectos presentados y se organizará una exposición con los proyectos seleccionados.


La fecha en la que tendrá lugar la inauguración de la exposición, la edición de la publicación y la entrega de premios será comunicada a través de la página web del Foro Cerámico Hispalyt.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA