Así lo recoge la actualización anual del informe que acaba de presentar la Fundación Renovables en colaboración con Otovo. El número de ayuntamientos que ofrecen bonificaciones en el IBI se ha incrementado en un 8% respecto a 2021; un 25% de los municipios continúan sin aplicar bonificaciones ni para el IBI ni para el ICIO.
Durante toda esta semana y bajo el lema “La pobreza energética mata”, se desarrollarán diversas actividades con las que decenas de organizaciones reivindican el derecho a la energía limpia. Culminarán con una concentración el próximo domingo, 20 de febrero.
En relación con la reciente aprobación de la nueva Hoja de Ruta del Autoconsumo por parte del Miteco, la Fundación Renovables cree que se ha empezado a caminar hacia un futuro que favorezca que la generación distribuida y el autoconsumo sea una actividad de masas, si bien “todavía quedan barreras básicas que eliminar y aspectos que mejorar para que el ritmo de instalación sea el adecuado”.
Los miembros del patronato de la Fundación Renovables, en su reunión celebradael pasado 18 de noviembre, han reelegido a Fernando Ferrando como presidente para los próximos cuatro años. Asimismo, la catedrática Llanos Mora López se incorpora a la Vicepresidencia.
La Fundación Renovables ha creado el proyecto Rec4Ren, en colaboración con la Universidad de Málaga, un repositorio abierto de recursos online aplicables a la enseñanza en todos los niveles educativos.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha sido aprobada este jueves, 13 de mayo, tras prácticamente un año de tramitación parlamentaria. Aunque ha recibido críticas por su falta de ambición y su amplio margen de mejora, esta ley sienta unas bases para poder hacer frente a la emergencia climática en los próximos años.
Conocer cómo realizar un uso sostenible de la energía y concienciarnos del papel activo que todos debemos tener en la transición energética es el objetivo de este curso gratuito para todos los públicos creado por la Fundación Renovables y que da comienzo hoy, 10 de mayo.
Los avances en la buena dirección recaen en actividades como la rehabilitación energética, la movilidad eléctrica para mercancías y la conservación y restauración de los ecosistemas. Por contra, la preocupación se concentra en la transparencia y la gobernanza, el hidrógeno, la agroecología, la economía circular y los residuos.
La Fundación Renovables ha recibido con decepción la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada este jueves, 8 de abril, en la Comisión de Energía y Clima del Congreso, tras analizar el contenido aprobado durante su tramitación y que ahora pasará al Senado.