El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo con la compañía energética EDP para ofrecer, por primera vez, soluciones de autoconsumo fotovoltaico a sus clientes a través de la instalación de paneles solares. Esta iniciativa, según sus impulsores, “permitirá favorecer el ahorro energético en el hogar y una mejora de su sostenibilidad en el campo de las energías renovables”. Este nuevo servicio, que permite obtener a los clientes ahorros de hasta el 70% en su consumo de electricidad, se realiza a través del servicio de decoración integral de El Corte Inglés, “Decor | Studio”.
Con este acuerdo, “Decor | Studio” amplía su actividad y ofrece soluciones integrales en favor del ahorro energético y la sostenibilidad a través de la propuesta de autoconsumo de EDP Solar. El servicio se ofrecerá en los 47 centros de El Corte Inglés donde “Decor I Studio” está presente en España.
El Corte Inglés ofrece con este servicio una solución “llave en mano” adaptada a las necesidades de cada cliente, y en la que EDP se encargará, una vez formalizada la contratación, tanto de verificar la viabilidad técnica de la instalación, la gestión de los permisos correspondientes, la ejecución y puesta en marcha como del proceso de legalización de la instalación. De igual modo, asesorará al cliente para que se pueda beneficiar de las bonificaciones fiscales y subvenciones disponibles en función de su lugar de residencia.
Quienes contraten este servicio de paneles solares podrán monitorizarlos en tiempo real, donde y cuando quieran, en cualquier dispositivo móvil a través de la app de EDP. De esta forma, podrán conocer en detalle la energía generada por su instalación solar y el consumo que tienen en su hogar procedente de la red eléctrica, pudiendo optimizar así su gasto energético. Las instalaciones cuentan con un servicio de mantenimiento y la vida útil de los paneles solares puede superar los 30 años.
Asimismo, los clientes interesados en esta solución de autoconsumo energético, podrán solicitar la financiación del proyecto de instalación de los paneles solares a través de Financiera El Corte Inglés.
Esta nueva colaboración entre ambas compañías se articula sobre la base de facilitar y apoyar una transición energética hacia un consumo mucho más eficiente, basado en fuentes de energía renovables e ilimitadas como la energía solar. La alianza se enmarca en la estrecha relación que El Corte Inglés y EDP mantienen como socios estratégicos desde 2003.
Esta inversión en paneles solares para el autoconsumo genera un ahorro que puede llegar a representar hasta el 70% del consumo de la factura de electricidad. A modo de ejemplo, una vivienda unifamiliar que cuente con esta solución puede superar los 600 euros de ahorro anuales en su consumo eléctrico, así como evitar la emisión de más de 2.000 kilogramos de CO2 a la atmósfera, que sería el equivalente a la plantación de 167 árboles.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios